A raíz de los nuevos aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a imponer, la tienda de comercio electrónico Temu está renunciando a un control sustancial de su cadena de suministro china, de acuerdo con fuentes que hablaron para Bloomberg.
Temu ahora quiere que las fábricas se encarguen de enviar sus propios productos a los almacenes estadounidenses, adoptando lo que llama un marco de “media custodia”, en el que la compañía de comercio electrónico solo administraría el mercado en línea.
Aunque la plataforma de compras en línea no ha hecho obligatoria la medida, dijo que priorizará a los vendedores que se sumen a ella. Una fuente familiarizada con el asunto apuntó que, en última instancia, Temu planea trasladar toda su operación en Estados Unidos a este modelo.
El modelo de “media custodia” de Temu no es nuevo
En realidad el modelo de “media custodia” de Temu no es nuevo, pues se introdujo a principios del año pasado. No obstante, se han incrementado los esfuerzos para empujar a los vendedores a cumplir con la medida tras la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos.
La dura política arancelaria de Donald Trump ya está implicando un problema para muchos proveedores chinos que venden en Temu, pues no pueden obtener tarifas de envío favorables o dedicar recursos a la gestión de la logística.
Shein se prepara para aranceles
Por su parte, Shein, minorista chino de moda en línea, también está preparándose para el impacto de los aranceles de Trump.
Sus medidas consisten en pedir a algunos proveedores chinos que establezcan una nueva capacidad de producción en Vietnam con incentivos como precios de adquisición hasta un 30% más altos.
El año pasado, empresas como Temu y Shein enviaron 46,000 millones de dólares en paquetes pequeños a Estados Unidos para aprovechar la regla que permite que los artículos con un valor declarado inferior a 800 dólares ingresen al país sin aranceles, de acuerdo con estimaciones de Nomura Holdings.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar: