En un esfuerzo por fortalecer la gestión hídrica en el país, Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas, participó en el foro “Transformando el Régimen del Agua en México, hacia una Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales”.
El evento, organizado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) federal, se celebró en el Polyforum de Ciudad Victoria, Tamaulipas, y reunió a autoridades, expertos y actores clave del sector hídrico para debatir sobre los desafíos y oportunidades para una gestión más eficiente y sostenible del agua en México.
Algunas de las propuestas que se presentaron para la modificación de la Ley de Aguas Nacionales son:
- Establecer estándares mínimos de eficiencia del uso del agua en el riego;
- Fortalecer la planificación y programación hídrica con enfoque en el uso agrícola;
- Impulsar la modernización de la infraestructura de riego;
- Promover el uso de agua residual tratada para riego;
- Fortalecer la cultura del agua en el sector agrícola, y
- Fortalecer la coordinación interinstitucional, entre otras propuestas.
Tamaulipas destaca el debate sobre el futuro hídrico
Durante su intervención, Quiroga Álvarez destacó la importancia del ordenamiento de las cuencas hidrológicas a nivel nacional, un proyecto impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Donde hay un impacto directo importante para la recuperación de volúmenes es en la tecnificación del riego, acompañado por el buscar nichos de mercado para una reconversión productiva”, señaló.
El secretario enfatizó la relevancia de la tecnificación del riego, que, según afirmó, tiene un impacto directo y significativo en la recuperación de volúmenes importantes de agua, lo cual es fundamental para garantizar su uso eficiente y transformar el sector hídrico tanto en Tamaulipas como en el resto del país.
El foro fue encabezado por el director general del Organismo Cuenca Golfo Norte, Jaime Gudiño Zárate, y contó con la participación de destacados líderes del sector.
Entre la lista de asistentes participaron Humberto Marengo Mogollón, subdirector general técnico de Conagua; Antonio Varela Flores, secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas; Jorge Luis López Martínez, vicepresidente de Asuntos Hidráulicos del Consejo Nacional Agropecuario; y Luis Apperti Llovet, presidente de la Mesa Ciudadana del Agua en Tampico, Madero y Altamira, entre otros ponentes.
El evento representó una plataforma crucial para profundizar el diálogo sobre la gestión del recurso hídrico en México y renovar el compromiso con su cuidado, manejo responsable y sostenibilidad.
También puedes leer: