Donald Trump cumple su promesa: acero y aluminio tendrán aranceles del 25%
Donald Trump firma decreto: acero y aluminio tendrían aranceles del 25%

Donald Trump firma decreto: acero y aluminio tendrían aranceles del 25%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto este lunes que ordena la aplicación de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de todo el mundo.

Hoy simplifico nuestros aranceles sobre el acero y el aluminio. Es un 25%, sin excepciones ni exenciones,

señaló Trump mientras firmaba el decreto. 

Asimismo, el presidente republicano destacó que consideraría imponer aranceles adicionales a automóviles, productos farmacéuticos y chips informáticos. 

Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo, 

apuntó el mandatario. 

Donald Trump aranceles
Fotoarte: Mariana Flores

Los países afectados

Las medidas afectarán a países como Brasil, México, Corea del Sur y Canadá, el principal proveedor de acero y aluminio de Estados Unidos. 

Por su parte UK Steel, la federación del acero en Reino Unido, espera que esta medida sea un “golpe devastador” a un sector ya en declive.

El acero, el aluminio son materias primas cruciales para los industriales estadounidenses,

adivirtió Maurice Obstfeld, experto del Peterson Institute for International Economics. 

Aranceles de Donald Trump: su táctica infalible

Apenas este domingo, Donald Trump advirtió que esta semana anunciaría “aranceles aduaneros recíprocos” a fin de alinear la tributación de los productos que entran a Estados Unidos con la forma en que se gravan los bienes estadounidenses en el extranjero.

Esto no es algo nuevo, pues Trump emplea los aranceles como una herramienta de su política económica y con ello busca reducir el déficit comercial estadounidense.

Por supuesto, la reacción de los países a las amenazas arancelarias del presidente estadounidense son distintas. Mientras algunos anuncian represalias otros intentan negociar y apaciguar los ánimos del republicano para llegar a un acuerdo conveniente.

Un ejemplo claro es Jean-Nöel Barrot, ministro de Relaciones Exteriores francés, quien aseguró que la Unión Europea (UE) responderá a estos aranceles tal como lo hizo durante el primer mandato del presidente Trump.

Con información de AFP

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top