Banxico recorta la tasa de interés y la lleva a 9.50%
Banxico sigue la línea del mercado y recorta la tasa de interés en 50 puntos base a 9.50%

Banxico sigue la línea del mercado y recorta la tasa de interés en 50 puntos base a 9.50%

La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) recortó en 50 puntos base la tasa de interés en su primera reunión de política monetaria del año, para ubicarla en 9.50% desde el 10.00% anterior. La decisión estuvo en línea con lo proyectado por el mercado. 

En las minutas de la reunión del pasado 19 de diciembre, la Junta de Gobierno del banco central mexicano dejó entrever que se venían ajustes a la baja de mayor magnitud, aunque indicó que dependerían del comportamiento de la economía mexicana.

Incluso el subgobernador Jonathan Heath ya había mencionado que en febrero llegaría un recorte de 50 puntos base. En diciembre del año pasado, el funcionario destacó que la determinación tendría en cuenta las decisiones que Donald Trump tomara en su regreso a la Casa Blanca. 

El nuevo recorte a la tasa de interés significó el quinto ajuste a la baja a la tasa de interés desde que inició el ciclo restrictivo y el primero de los proyectados para todo el año. Además representa el claro momento de relajación que vive la política monetaria del país.

Sin embargo, en esta ocasión la decisión no fue unánime. La gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, Omar Mejía Castelazo y el recién llegado Gabriel Cuadra García votaron a favor del ajuste de 50 pb; mientras que Jonathan Heath se habría inclinado por un ajuste de 25 pb.

De cara a las próximas decisiones, Banxico estima que los ajustes continuarán, incluso de una magnitud similar, ya que el entorno inflacionario así lo permitiría, aunque se mantendrá la postura restrictiva. 

El comportamiento de la inflación 

Banxico respaldó su decisión de política monetaria en el comportamiento de la inflación durante la primera quincena de enero, la cual se ubicó en 3.69%, un nivel no visto desde principios de 2021. 

En su comunicado, Banxico también resaltó la inflación subyacente, la cual se situó en 3.72% durante el arranque del año, un nivel cercano al valor promedio entre 2003 y 2019, cuando se situó en 3%. 

Los pronósticos para el indicador se mantuvieron similares a los del encuentro anterior. Se sigue esperando que la inflación general converja hacia la meta para el tercer trimestre del próximo año. Sin embargo, se enfatizó que los anuncios realizados por la nueva administración federal de Estados Unidos han añadido incertidumbre. 

¿Cómo le fue al peso con el ajuste a la tasa de interés?

El peso mexicano arrancó la jornada de este jueves con pérdidas ante el dólar, sin embargo, a lo largo de la sesión comenzó a ganar terreno hasta alcanzar una apreciación de 0.68%, a 20.4438 unidades por billete verde (Ciudad de México 12:58 horas), previo al anuncio de política monetaria de acuerdo con datos de Bloomberg.

Tras conocerse el ajuste de 50 puntos base a los tipos, el tipo de cambio registró un ligero cambio, aunque se mantuvo en favor de la divisa nacional, que se apreciaba 0.40%, a 20.5005 unidades por dólar (Ciudad de México 13:25 horas).

Leer más:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top