Reunión bilateral: AMLO llama a consolidar América; Biden destaca discusión sobre combate a las drogas

Reunión bilateral: AMLO llama a consolidar América; Biden destaca discusión sobre combate a las drogas

 

La reunión bilateral entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y su homólogo estadounidense, Joe Biden, mostró las dos visiones distintas que los mandatarios tienen sobre la integración de la región.

Chihuahua

Mientras AMLO planteó la creación de una política de integración económica y social para todo el continente y de esta forma impulsar el bienestar, desde la Casa Blanca emitieron un comunicado dando prioridad a los juicios contras narcotraficantes y la interrupción del “suministro de precursores químicos ilícitos utilizados para fabricar fentanilo”. 

Leer más: Migración, seguridad y cambio climático, los temas que tratarán AMLO y Biden en reunión bilateral 

Mensaje de AMLO

En la reunión bilateral México-Estados Unidos como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte, López Obrador afirmó que existen condiciones inmejorables para iniciar una nueva política de integración social y económica en el continente. 

Aseguró que una asociación entre todos los países del continente abonaría a construir la región más importante del mundo a través del aprovechamiento de la fuerza de trabajo, desarrollo tecnológico, los recursos naturales, el ahorro de transportes y la demanda de los mercados. 


No obstante, la integración productiva que proponemos debe también contar con el respaldo de inversión pública y privada para el bienestar de todos los pueblos de América, sin excluir a nadie

dijo el titular del Ejecutivo mexicano

AMLO subrayó que Biden tiene la llave para mejorar sustancialmente las relaciones entre todos los países de América y si bien reconoció que no es un camino fácil, es lo mejor para garantizar la prosperidad, paz y justicia que merecen los pueblos y las futuras generaciones. 

La propuesta, presidente Biden, es integral. Implica consolidarnos como región económica en el mundo, fortalecer la hermandad en el continente americano, respetar nuestras diferencias y nuestras soberanías, y procurar que nadie se quede atrás y que juntos vayamos en busca de la bella utopía de la libertad, la igualdad y la verdadera democracia

comentó el presidente de México.

Te puede interesar: AMLO recibe en el AIFA al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau 

Narcotráfico, la prioridad de EU

A través de un comunicado, la Casa Blanca destacó que en la reunión entre López Obrador y Biden se discutió el tener una “mayor cooperación para enjuiciar a los narcotraficantes y desmantelar las redes criminales“.

Asimismo, subrayó que durante el encuentro  se habló sobre interrumpir el suministro de recursos ilícitos que puedan ser utilizados para la fabricación de fentanilo y prevenir el tráfico de armas y personas a través de la frontera.

Sobre la migración, la Casa Blanca indicó que se planteó la implementación de “enfoques innovadores” para hacer frente a la migración irregular.

El presidente Biden discutió el reciente anuncio de acciones de cumplimiento adicionales, junto con vías ampliadas para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos para abordar la migración irregular

se puede leer en el comunicado.

Los mandatarios reafirmaron los compromisos que han adquirido, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para fortalecer la competitividad de América del Norte.     

Para más información visita nuestro canal de YouTube  

 

back to top