El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) consideró que es difícil reducir el déficit fiscal a 3.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025, tal y como lo dijo Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, en una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). 

El desafío que se tiene enfrente para lograr reducir el déficit fiscal es enorme. No nada más se trata de reducir el gasto público o incrementar los ingresos de alguna forma, sino que también hay que resolver por ejemplo el problema de las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex)

dijo el presidente de la Comisión de Análisis Económico del IMCP, Ernesto O’Farril, en rueda de prensa.

Durante esta mañana, Claudia Sheinbaum comentó al CCE que el déficit, en su medida más amplia, se ubicará en 3.5% del PIB el siguiente año. Esto implicó una corrección, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) calculó el déficit en 3% del PIB para 2025 desde el 5.9% de este año.

Ernesto O’Farril comentó que el gobierno federal buscará reducir el gasto en 2.4 puntos porcentuales del PIB, “que con un efecto multiplicador se puede llegar a una recesión y, cuando se da una recesión, cae la recaudación y entonces el déficit fiscal se hace más alto, un circulo vicioso”.

Agregó que también está el riesgo de que México ya no tenga el grado de inversión por parte de las calificadoras más importantes debido a la reforma al Poder Judicial, a través del ‘Plan C’, que se busca sea aprobada en septiembre.

Si estas reformas debilitan el marco institucional y no se logra ver claridad sobre cómo se va a resolver el problema de Pemex, pues simplemente la prima por riesgo que se está pagando hoy en las tasas de interés es cada vez  más alta

indicó.

Probable, una reforma en el segundo año de Claudia Sheinbaum

El vicepresidente de Fiscal en el IMCP, Rolando Silva Briceño, comentó que sería “un poco atropellado el hecho de salir con una reforma fiscal” desde la formación del nuevo Congreso hasta al 1 de enero, pero consideró que deberán tenerla en el camino. 

El presidente del IMCP, Héctor Amaya, mencionó que no se sabe cuál es el panorama que la autoridad desea en el tema fiscal, pero “es muy probable que tenga que esperar a un segundo año”.

Tenemos que ver esto de una manera única (…) Es insostenible el déficit fiscal al grado en el cual lo trae México ahora. No puede seguir así y si seguimos así una opción es endeudarnos y tampoco es una buena opción

reiteró.

Mencionó que no sólo hay que ver cómo aumentar el ingreso, también se necesita incentivar el gasto, a través de deducciones de impuestos. El primero de octubre es cuando Claudia Sheinbaum asumirá el cargo por el que fue elegida.

Empresarios piden certeza jurídica a Claudia Sheinbaum
Fotoarte: Andrea Velázquez

También lee:

Para más información visita nuestra canal de YouTube