La presidenta electa virtual, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que durante su sexenio no aumentará el déficit fiscal del Producto Interno Bruto (PIB), ya que existen recursos suficientes para la ejecución de nuevos proyectos de infraestructura y la asignación anual de fondos para dos programas sociales adicionales.

En conferencia de prensa, explicó que esta proyección se fundamenta en el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como en la finalización en 2024 de los pagos por las obras estratégicas del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“No vamos a aumentar el déficit (…) se puede hacer porque este año se está pagando prácticamente todas las obras estratégicas del presidente AMLO. Entonces, el año que entra ya no vamos a tener esa presión de gastos sobre el presupuesto, va a haber nuevas obras”, dijo desde su casa de campaña en Iztapalapa. 

De acuerdo con la próxima mandataria federal, se ha delineado una estrategia fiscal, asegurando la procedencia de los recursos necesarios. 

Destaca especialmente el plan para aumentar la recaudación en los próximos años mediante mejoras digitales para 2025, así como el fortalecimiento de ingresos a través de aduanas y puertos, sin incrementar impuestos.

Entre los proyectos clave que se planea impulsar, destaca el Plan Nacional de Vivienda, que incluirá la participación activa del sector empresarial.

Este plan se centra en  que la obra pública empuje la economía nacional y garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho.

Moody’s piensa diferente

Los señalamientos de Sheinbaum Pardo se dan después de que la agencia calificadora Moody’s diera a conocer su estimación de que hasta 2027 el déficit fiscal se ubicará en niveles de 3% del PIB.

La proyección difiere a la que tiene Hacienda y de la propia Claudia Sheinbaum, de reducirlo de 5.9% a 3% en 2025.

“Para el próximo año estamos esperando un déficit todavía por encima del 4%. Dada nuestra efectiva un ajuste gradual, podríamos estar hablando de un déficit entre cercano al 3% hacia el 2027. Quizás ahora esto mucho depende de las propuestas de ajuste que realicen la próxima administración”, dijo en entrevista con EL CEO, el vicepresidente senior de Moody’s, Renzo Merino.

Según la calificadora, el déficit está siendo originado por gastos rígidos, como los pagos de intereses de la deuda y el incremento en el gasto social.

Bancos confían en la Cuarta Transformación


Pese a la volatilidad del peso y las preocupaciones de los inversionistas extranjeros por el ‘Plan C’ y los cambios al Poder Judicial, Claudia Sheinbaum aseguró que los bancos confían en la Cuarta Transformación.

Lo anterior parte de una serie de encuentros y declaraciones que efectuó la Asociación de Bancos de México (ABM) con la virtual presidenta electa.

“Esta certidumbre y confianza que hemos tenido han permitido a la banca seguir creciendo y apoyando a las familias y empresas mexicanas”, dijo la exjefa de Gobierno al leer el mensaje de la ABM. 

Declaró que ellos siguen teniendo “certidumbre independientemente del cambio en el dólar”.

Se aproxima una encuesta para reformar al Poder Judicial

Sheinbaum Pardo indicó que después de una serie de reuniones con senadores y diputados de Morena, de donde destaca Ricardo Monreal, y del dirigente del partido, Mario delgado, ya se acordó ejecutar una encuesta para el próximo fin de semana.

El motivo es conocer las opiniones de la ciudadanía para la reforma y que así contemple todas las aristas posibles.

Sobre si existe el riesgo de que esta Reforma afecte al T-MEC, descartó que exista una posibilidad y que incluso, el Departamento de Estado de los Estados Unidos se ha mostrado “respetuoso”.

“Reconoce la soberanía de México y dice cualquiera que sea el nuevo sistema esperamos que se respete (…) No hay ninguna cosa de que estén en contra de la reforma al Poder Judicial”, comentó.

Esta historia se actualizó a las 15:12 horas a lo largo del texto.

(Con información de Santiago Rentería)

 

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestra canal de YouTube