Luego de que Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ganara las elecciones de este 2 de junio; mandatarios y lideres de varias partes del mundo felicitaron a la aspirante por los resultados obtenidos en la elección y convertirse en la primera presidenta de México.

Con las cifras preliminares del PREP, la morenista mantiene una ventaja de 30.5 puntos, al reportar una intención de voto del 58.7% del total; de acuerdo con el 78.3% de las actas computadas (Ciudad de México 7:30 horas del 3 de junio).

Sin embargo, desde que se comenzaron a confirmar los resultados y la victoria de Sheinbaum sobre sus contrincantes Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez; las felicitaciones por sus contrapartes comenzaron a llegar.

Felicitaciones a  Claudia Sheinbaum

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por medio de un comunicado publicado por la Casa Blanca, felicitó a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer Presidenta de México.

“Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum en un espíritu de asociación y amistad que refleja los vínculos duraderos entre nuestros dos países”, destacó el gobierno estadounidense.

Asimismo, expreso su compromiso de promover los valores e intereses de ambas naciones en beneficio de ambos pueblos.

Biden también felicito al pueblo mexicano por llevar a cabo un exitoso proceso electoral democrático a nivel nacional que incluyó contiendas por más de 20,000 puestos a nivel local, estatal y federal.

Otros mandatarios felicitan a Sheinbaum

Entre los primeros en felicitar a la candidata de la alianza “Juntos Sigamos Haciendo Historia” fueron los presidentes de Cuba, Venezuela, Honduras, Colombia, Venezuela y Bolivia, por medio de las redes sociales.

En su cuenta de X, Xiomara Castro de Zelaya, presidenta de Honduras, felicitó a Claudia Sheinbaum y aseguró que en una llamada acordaron trabajar juntas por la unidad de Latinoamérica y el Caribe

Mientras que Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, también envió sus felicitaciones por los resultados de la elección, la cual consideró histórica y extendió sus deseos de éxitos en la próxima gestión, “primera de una mujer en ese cargo”.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, destacó que México eligió a una progresista como la primera presidenta de su historia, lo cual es un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia.

En tanto que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dijo que la jornada fue una extraordinaria demostración de civismo y democracia: “Felicito a este noble pueblo, a su presidenta electa Claudia Sheinbaum, al Partido Morena, al PT y a los Movimientos Sociales”.

El primer ministro de España, Pedro Sánchez, publicó en su cuenta de X, un mensaje para celebrando el resultado de Claudia Sheinbaum y que, por primera vez en su historia, México tendrá a una mujer al frente de la Presidencia.

También el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, felicitó este lunes a la candidata y dijo que el acuerdo de libre comercio es la envidia del mundo y el resultado de una relación sólida y mutuamente beneficiosa.

Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala destacó que México eligió su primera Presidenta y junto a ella celebra un pueblo fortalecido por la democracia y la esperanza de un mejor futuro.

Rusia se unió a las celebraciones por medio de su viceministro de Exteriores, Serguei Riabkov, quien expuso que se trata de un impresionante éxito en las elecciones presidenciales de México.

La presidencia de Costa Rica, encabezada por Rodrigo Chaves Robles, mandó un mensaje a la próxima mandataria de México, donde, además de felicitarla, indicó que ambos países con hermanos.

Organismo internacionales se suman

Mientras que Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), también escribió en X un mensaje de felicitación a la primera Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum.

La Unión Europea (UE), por medio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo: “Felicitaciones, Claudia Sheinbaum, por su histórica elección como la primera mujer Presidenta de México. México y la UE comparten profundos vínculos históricos, económicos y culturales”.

La ministra belga de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib, cuyo país desempeña la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) actualmente, resaltó que su elección marca un hito importante para el país e inspira a las generaciones venideras.

También lee:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube