México y el boom de los neobancos, ¿qué institución ofrece más productos en 2025?

México y el boom de los neobancos, ¿qué institución ofrece más productos en 2025?

Los Neobancos viven un boom en México debido a las necesidades del país de acelerar la inclusión financiera, pero ¿cuál ofrece más productos?

En México sólo el 46% de las personas mayores de 15 años tienen una cuenta bancaria, de acuerdo con la organización empresarial Endeavor, esto coloca al país muy por debajo del promedio mundial del 76%. Este rezago en la digitalización financiera ha impulsado el crecimiento de los neobancos en el país debido a que genera facilidades para que las personas puedan ingresar a la digitalización financiera.

El crecimiento de estas empresas se ha visualizado en todo el mundo, debido a la urgencia de acercar a las economías emergentes a la digitalización financiera.

Chihuahua

De acuerdo con la agencia de noticias BBC, son más de 312 instituciones financieras reconocidas como neobancos en el mundo; tan sólo en la región de América Latina se encuentra el 23% de ellas.

En México, operan una gran variedad de estos operadores bancarios, sin embargo, son pocos los que logran estar en las preferencias de los clientes, estos son:

Aunque se espera que el mercado continúe en ascenso debido a que pueden aprovechar el aumento en el acceso a la tecnología, datos de la Secretaría de Gobernación señalan que cerca del 81% de la población tiene acceso a internet.


Iberdrola Mexico

¿Qué ofrecen los neobancos en México?

Estas entidades financieras ofrecen productos, en la mayoría de los casos, semejantes a los bancos tradicionales como, cuentas de ahorro y corrientes, préstamos, transferencias de dinero, pagos y, en algunos casos, productos de inversión y tarjetas de crédito.

Nubank (Nu)

Este neobanco, nacido en Brasil en 2013, consiguió un importante crecimiento en Latinoamérica, donde tiene presencia en Brasil, Colombia y México, actualmente cuenta con cerca de los 118 millones de usuarios.

Tan sólo en el último año consiguió adquirir a su cartera de clientes a 18.6 millones de usuarios, teniendo 92 millones en su país de origen, 12 en México y 3 millones más en Colombia.

Nubank BMV tiene más de 12 millones de clientes en México
Fotoarte: Cristian Laris

Entre los productos ofrece Nu están:

  • Cuenta de ahorros: el producto básico del Neobanco brasileño se trata de una cuenta de banco para sus usuarios la cual ofrece, al momento, un rendimiento de 8%, aunque este va cambiando en determinados periodos de tiempo.
    Además el usuario tiene acceso a su dinero todo el tiempo y una atención telefónica todos los días del año las 24 horas del día
  • Tarjeta Garantizada: este cuenta es una forma de incluir a la gente, que no cuenta con historial crediticio, al mundo del crédito, intentando formarles un hábito de pago a sus usuarios.
    Su uso es semejante a la de una tarjeta prepago, ya que el límite de crédito depende del pago inicial que hagas, pero con la diferencia que si reporta ante buró de crédito
  • Tarjeta de crédito: las personas que quieran sacar una tarjeta de crédito en Nu, podrán hacerlo con menos requisitos que en una institución bancaria tradicional, además no exigen pago de anualidad, comisiones de apertura, o algún otro pago extra
  • Préstamos Nu: el Neobanco ofrece esta opción para sus clientes registrados, en donde pueden elegir el monto tanto del préstamo como de los pagos diferidos. El pago de este préstamo se realiza directamente a la cuenta Nu

Hey Banco

El brazo digital de Banregio comenzó a operar desde 2019, siendo de los primeros neobancos en mexicano. De acuerdo con su CEO, Manuel Rivero Zambrano, la empresa tiene alrededor de 508,000 usuarios en todo el país.

Es una institución financiera mucho más dirigida a negocios o emprendedores; en mayo de este año se separó de Banregio aunque mantienen una asociación, que les permite a los clientes de Hey Banco poder retirar o ingresar dinero a su cuenta desde algún establecimiento de Banregio

Hey banco es el brazo digital de Banregio
(Fotoarte: Fernando Ramírez)

Dentro de las novedades de este neobanco son los seguros que ofrece a sus usuarios entre otros productos como:

  • Cuenta Hey: el servicio básico del neobanco regio promete un 4% de rendimiento, además permite que el usuario pueda enviar y recibir dinero a Estados Unidos. Esta cuenta tiene un seguro de 25,000 pesos.
  • Cuenta Hey Negocios: este tipo de sistema de ahorro es dirigido principalmente para negocios manejando dos modalidades; la primera es la básica donde tienen la posibilidad de recibir depósitos de hasta 10,000 Unidades de Inversión (UDi’s), la segunda modalidad amplía los depósitos hasta los 30,000 UDI´s
  • Tarjetas de crédito para negocios: Con un límite de crédito de hasta 500,000 pesos, esta cuenta es dirigida principalmente a emprendedores que no tienen muchas opciones de crédito
  • Fondos de inversión: los clientes de Hey tendrán la posibilidad de realizar diferentes acciones de inversión con un rendimiento de hasta 10%, de acuerdo con la empresa. Además tienen la opción de invertir en la Bolsa Mexicana de Valores(BMV), desde la aplicación de Hey Banco
  • Seguros: Hey Banco comenzó a ofrecer diferentes seguros para sus clientes, que van dirigidos para el hogar, su celular, automóviles, médico u de vida.

Stori

En 2020 se fundó esta entidad financiera, de la mano de la mexicana Marlene Garayzar, para 2024 ya contaba con más de 3 millones de usuarios en el país. El primer producto que saco fue su tarjeta de crédito sacando su primera tarjeta de crédito, la cual tenía una aprobación del 99% y no tenía un cobro por anualidad

Stori es uno de los neobancos con cobertura nacional
Foto: Web Stori

La expansión del neobanco ha sido acelerada llegando a colombia en 2024, con una inversión de 100 millones de dólares, de acuerdo con Forbes.

La meta que ha planteado su cofundadora ha sido llegar a más de 100 millones de personas en toda Latinoamérica, por lo que se espera sigan en un proceso de inversión. Los productos que ofrece la entidad son:.

  • Stori Green: la tarjeta de crédito que ofrecen mantiene el 99% de la aceptación y el nulo cobro de anualidad ofreciendo hasta 20,000 pesos en línea de crédito.
    Esta se puede obtener desde la App y sólo requerirá tu identificación oficial
  • Tarjeta Black: para este producto Stori si hace una revisión del historial crediticio necesitando una pre-aprobación de la entidad financiera.
    Sin embargo mantiene el nulo cobro de anualidad y además genera 1% de cashback
  • Tarjetas con colaboraciones: el formato de la tarjeta green se desarrolla enfocada a diferentes empresas asociadas como Shein, los equipo de futbol Santos y Atlas, así como Movimex, estas ofrecen los mismo beneficios y además cash back de 2% en sus distintas tiendas

Klar

Fue otro de los neobancos nacidos en México, este se originó en 2019 con la idea de acelerar la inclusión financiera; actualmente la financiera tiene un ingreso anual cercano a los 300 millones de dólares , de acuerdo con datos de su app.

Klar logra ronda de 190 mdd y se acerca a los 800 mdd en valuación; fue uno de los neobancos originarios en México
Fotoarte: Mariana Flores

En 2024 comenzó su proceso ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para adquirir la licencia como banca múltiple, con el fin de aumentar sus productos, los cuales constan en :

  • Cuenta Klar: pese a ser una cuenta bancaria similar a la de otros neobancos, Klar afirma que genera un rendimiento real de hasta 8.5% garantizado.
  • Tarjeta de Crédito: como otros Neobancos en el país, Klar no cobra comisión por anualidad ni por apertura para obtener este producto, además ofrece un tiempo de respuesta de tan sólo 3 minutos
  • Préstamos: esta opción le permite controlar los pagos al usuario, eligiendo su plan de pagos, además para sacar un préstamo la institución financiera no exige un comprobante de ingreso

En México estas instituciones financieras cuentan con el respaldo de la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), sin embargo la institución recomienda que antes de contratar algún servicio con alguna de estas empresas, se verifique que cuente con las autorizaciones pertinentes.

Te recomendamos:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO