El suministro de energía eléctrica en casa es fundamental y para contar con el servicio es importante estar al corriente con todos los pagos y cumplir todas las obligaciones que conlleva el contrato ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Pero en algunas ocasiones, debido a actualizaciones y movimientos constantes, la CFE tiene errores en sus cobros y el estatus de los mismos por lo cual es importante siempre estar pendiente de los cobros indebidos (cobros extras, cargos no reconocidos y/o sobreprecios).
Aquí te decimos cómo puedes solicitar la devolución de tu dinero en alguno de esos casos.

Cómo solicitar tu devolución ante la CFE
Cada periodo de corte (que puede ajustarse a uno o dos meses) llega el recibo de la luz, en algunas ocasiones algunos usuarios reportan que el monto cobrado por la CFE es excesivo, aunque no queda más remedio que pagarlo.
Sin embargo, el organismo también ofrece una alternativa para recuperar el dinero que los usuarios han perdido en estos cobros excesivos, como una forma de ofrecer solución a su situación.
Para solicitar la devolución de tu dinero tienes que hacer lo siguiente:
- Tener a la mano tu Registro Permanente de Usuario (RPU);
- Acude al Centro de Atención a Clientes de la CFE más cercano a ti, o llama al 071;
- Presenta una queja y solicitud de “Devolución por ajusta a la facturación por estimación”;
- Presenta tu RPU y espera indicaciones del personal de ventanilla.
Una vez hecha tu solicitud, podrás dar seguimiento a tu caso marcando al 071 o acudiendo a la ventanilla. Es importante que sepas que las devoluciones no deben exceder dos meses para ser solicitadas, de acuerdo con la CFE.
El trámite de “Devolución por ajuste a la facturación por estimación” no tiene costo alguno.
Te puede interesar: