Hace 20 años, Jawed Karim marcó el comienzo de una nueva era para el vídeo en línea, cuando subió un clip de 19 segundos titulado “Me at the Zoo”, a su nueva plataforma: YouTube.
Más tarde en el año 2006, Karim y los otros dos fundadores de la plataforma de videos, Steve Chen y Chad Hurley, decidieron vender el servicio a Google por 1,650 millones de dólares. Desde ahí la aplicación comenzó su evolución de ser un simple sitio de videos a un gigante mundial de los medios de comunicación.
De acuerdo con analistas de MoffettNathanson, YouTube podría valer entre 475,000 y 550,000 millones de dólares si fuera un negocio independiente.
Este es el ganador del streaming. No tienen que invertir en contenido. Solo esperan que la comunidad de creadores se acerque a ellos y les ayude a desarrollar su negocio,
dijo Michael Nathanson, socio fundador de MoffettNathanson.
YouTube es también el segundo sitio web más visitado del mundo, sólo por detrás de Google, de acuerdo con la herramienta de análisis de datos, Similarweb.
Hasta abril, se han cargado al sitio más de 20 billones de videos, incluyendo música, cortos, podcast y más, según informó la aplicación esta semana.

YouTube, en camino a ser la mayor empresa de medios por ingresos
Michael Nathanson señaló que YouTube está en camino a ser la mayor empresa de medios por ingresos en 2025, superando a Disney.
Asimismo, el último Indicador de Distribuidores de Medios de la empresa de medición de audiencias, Nielsen, colocó al sitio web de videos en primer lugar en audiencia total de televisión por empresa con el 12% del tiempo de visualización, por delante de Disney, Fox y Netflix.
Brad Erickson, analista senior de servicios de Internet de RBC Capital Markets, empató con la valoración de YouTube de Nathanson, pero dijo que no es suficiente para valorar aspectos de la plataforma por sí sola.
YouTube se beneficia de estar dentro del negocio de Google. Disponen de datos contextuales sobre su base de usuarios provenientes de otras áreas del negocio, lo que mejora enormemente su capacidad para segmentar y generar valor con su publicidad,
dijo Erickson.
El crecimiento de YouTube se ha visto impulsado principalmente por sus suscripciones Premium, Música y YouTube TV. Nathanson estima que YouTube Premium y Música cuentan con alrededor de 107 millones de suscriptores de pago en conjunto, y se espera que la cifra suba hasta 145 millones para finales de 2027.
Por su parte, YouTube TV tendrá alrededor de 11.5 millones de suscriptores para ese año.
Con información de CNBC
Te puede interesar: