Starlink en celulares, ya está en operación; estos países son los primeros en usarlo
Starlink en celulares, ya está en operación; estos países son los primeros en usarlo

Starlink en celulares, ya está en operación; estos países son los primeros en usarlo

La búsqueda de Elon Musk, dueño de Tesla, por continuar expandiendo exitosamente sus negocios, mantiene un frente de batalla que aún está en exploración: brindar internet móvil y con cobertura global a través de Starlink de SpaceX. Para lograrlo, ya tiene en la mira a dos países del Continente.

La sorpresa es que el piloto no se echará a andar en Asia o Europa. Si no que Musk tiene la mirada puesta en dos países de América Latina, Chile y Perú, que serían los primeros en ofrecer una conexión directa desde teléfonos móviles a la red satelital. ¿Cuáles son los planes tiene del magnate norteamericano?

Starlink
Starlink ya ofrecerá la capacidad de dar internet directo al celular y estos países en Latinoamérica serán los primeros en usarlo.
Fotoarte: Mariana Flores

Según la empresa de Elon Musk, Starlink operará en los teléfonos móviles gracias a la alianza entre la empresa de telefonía Entel y SpaceX, propietaria de Starlink. Este acuerdo permitirá a los usuarios en zonas con cobertura limitada acceder a servicios de mensajería, voz y datos, sin necesidad de depender dispositivos adicionales ni antenas externas para conectarse.

El despliegue del internet de Starlink se realizará en fases: 

  • La primera, ofrecer mensajería para el año 2025;
  • la segunda, busca ofrecer llamadas y datos para el segundo semestre del mismo año, facilitando la comunicación en áreas remotas y sin infraestructura terrestre;
  • y la tercera, los usuarios podrán usar sus actuales teléfonos, ya que la tecnología Direct to Cell de Starlink permite conexión directa a satélites sin requerir modificaciones o hardware adicional.

El siguiente camino, el mundo

Esta medida sigue el precedente de Estados Unidos, donde las empresas T-Mobile y SpaceX, colaboran para eliminar zonas sin cobertura. La Comisión Federal de Comunicaciones de dicho país (FCC, por sus siglas en inglés) aprobó su implementación en noviembre de 2024.

En octubre de ese mismo año, ese tipo de proyectos se pudieron implementar en México, ya que Carlos Slim buscó construir una alianza con Starlink, a fin de mejorar los servicios de cobertura que actualmente ofrece la telefónica mexicana.

Pero Slim recientemente desecho la posibilidad, ya que decidió desarrollar su propia infraestructura satelital, invirtiendo más de 22,000 millones de dólares en un lapso de tres años, ofreciendo soluciones de conectividad a través de su red Star One.

Actualmente, América Móvil brinda conectividad satelital en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, compitiendo directamente con Starlink en el desarrollo de servicios satelitales de última generación en la región.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top