En el mercado global de smartphones plegables se encuentra en una pausa estratégica, debido a la competencia donde Samsung, Oppo, Huawei buscan ser el ganador, aunque este no podría ser su mejor año.
Aunque en 2024 logró un crecimiento interanual moderado del 2.9%, de acuerdo con el más reciente pronóstico de Counterpoint Research: el segmento enfrenta retos que anticipan un 2025 aún más complejo y un 2026 con potencial para redefinir el juego por completo.
La foto actual muestra un mercado desigual: mientras algunas marcas despegan, otras pierden terreno con fuerza. De hecho, para este año se espera una contracción del 4%, la primera en la historia del segmento, que más que una alarma, parece una preparación estratégica para lo que viene.
Motorola lidera, Samsung se tambalea
El mayor ganador de 2024 es Motorola, que logró un impresionante crecimiento del 253% en sus envíos de smartphones plegables. La marca ha encontrado en este segmento una forma de resurgir y reposicionarse como un actor innovador, especialmente con su propuesta tipo razr que mezcla nostalgia con tecnología.
Según la consultora le siguen Xiaomi, con un crecimiento de 108%, y HONOR, con un 106%; Huawei, por su parte, muestra una notable resistencia con un alza del 54%, marca que la lanzado un teléfono con tres plantallas plegables
Vivo, otra marca asiática, también reporta un sólido 23% de crecimiento. Google, con un 13% de aumento, continúa fortaleciendo su línea Pixel Fold.
Sin embargo, no todo es crecimiento: el descenso más dramático es el de Oppo, que reportó una caída del 72%, aunque la marca apuesta fuerte al segmento y recientemente lanzó en México su nuevo fold. Por su parte, Samsung, el gigante que domina el segmento, cayó 33%.
¿Apple prepara su entrada en 2026?
Todos los ojos están puestos en 2026, donde finalmente se espera la llegada de Apple al mercado de los plegables. Aunque su participación aún no ha comenzado, la previsión de Counterpoint apunta a que su participación marcará un punto de inflexión.
Se espera que ese año el mercado regrese a una senda de crecimiento de dos dígitos, impulsado por la adopción masiva de paneles plegables y el efecto de arrastre que generará el ecosistema de la firma de Cupertino.
El año “2025 será un año difícil, pero no es una señal de declive, sino una antesala”, dice Jene Park, analista senior de Counterpoint. “Con Apple y una nueva generación de clamshells en camino, el 2026 promete ser un año de revitalización para el segmento”.
También lee: