Samsung y Motorola desbancan a Apple: estas son las marcas de smartphones de mayor crecimiento

Samsung y Motorola desbancan a Apple: estas son las marcas de smartphones de mayor crecimiento

De acuerdo con datos de Counterpoint Research, entre abril y junio pasado el mercado registró un crecimiento de solo 2%.

En medio de la batalla de los fabricantes de smartphones por el plegable más delgado, la mejor cámara o pantalla, Samsung, Apple, Xiaomi, Oppo y Motorola lograron dejar atrás la amenaza de los aranceles e incrementar sus envíos a nivel mundial.

De acuerdo con datos de Counterpoint Research, entre abril y junio pasado el mercado registró un crecimiento de solo 2% año contra año, impulsado por las ventas en las regiones de Norteamérica, Japón y Europa.

Chihuahua

Para el director de investigación de la consultora, Tarun Pathak, las preocupaciones iniciales sobre los aranceles, que interrumpieron los envíos en el primer trimestre, comenzaron a disminuir para el segundo.

Sin embargo, la competencia entre fabricantes de teléfonos inteligentes se intensificó.

Las marcas ganadoras fueron aquellas que apostaron por renovación de portafolio, expansión en mercados estratégicos y diferenciación tecnológica. Si bien Samsung mantuvo su primer lugar, no fue la empresa que más creció en estos meses.


Iberdrola Mexico

Samsung y su IA: los ganadores

En este segundo trimestre, Samsung se mantuvo como líder del mercado global de smartphones con una participación del 20% y un crecimiento interanual del 8%. El éxito de la compañía surcoreana se explica por la fuerte demanda de la serie Galaxy S25, la renovación de su gama Galaxy A en mercados clave, y el impulso de sus modelos plegables.

La integración de funciones de inteligencia artificial en sus dispositivos, junto con su enfoque en experiencia de usuario, fidelización y diseño premium, permitieron a la empresa mantenerse competitivo frente a rivales de gama alta y media.

Apple: estrategias defensivas ante aranceles

Mientras que Apple conservó el segundo lugar global con una participación del 16% y un crecimiento interanual del 4%, la firma californiana se anticipó al impacto arancelario en Estados Unidos y aceleró su distribución de iPhone 15 y el recién lanzado iPhone 16, especialmente en mercados como India y Japón, donde mantuvo un ritmo sólido de ventas.

“Esperamos que Apple mantenga este impulso también en el segundo semestre con el lanzamiento previsto de la serie iPhone 17 y un mayor enfoque en la agrupación de productos dentro del ecosistema”, detalla el informe.

Xiaomi pone el foco en gama media-alta

Por su parte, Xiaomi se ubicó en el tercer puesto con 14% del mercado, sin cambios significativos frente al año anterior. Su crecimiento se mantuvo estable gracias a la alta rotación de modelos en la gama Redmi Note y POCO, así como su consolidación en Europa Central, Latinoamérica y China.

Para la consultora, la integración de HyperOS y sus primeros modelos con funciones IA a precios accesibles fueron elementos diferenciadores, además de seguir apostando a dispositivos con precios competitivos.

Motorola la empresa que más crece

Motorola fue el fabricante con mayor crecimiento en el trimestre, de un 16% año contra año, posicionándose como una de las marcas con mejor desempeño gracias a su expansión en India, mayor presencia en el mercado prepago de Estados Unidos y nuevos lanzamientos en el segmento 5G de gama media, donde ha ganado terreno con terminales como la serie Moto G.

La estrategia de Motorola ha sido clara: ofrecer dispositivos con características premium a precios competitivos, dirigidos a consumidores que buscan conectividad 5G sin pagar precios flagship.

Mientras que Vivo y OPPO completaron el top 5 global con 8% de participación cada una, aunque reportaron caídas interanuales de 4% y 8%, respectivamente. Ambas marcas continúan enfocadas en el segmento de gama media, con lanzamientos como la serie Y y T de Vivo y el A5 Pro de OPPO, que tuvo buena recepción en mercados emergentes como Medio Oriente, África e India.

También te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

 

back to top