Samsung lidera ventas, Apple ingresos, pero los smartphones chinos se acercan

Samsung lidera ventas, Apple ingresos, pero los smartphones chinos se acercan

Apple registró un precio promedio de venta de 879 dólares, Samsun de 270 dólares y Oppo de 274 dólares.

Aunque Samsung es la compañía que más teléfonos vende en el mundo, no es la que más gana con ellos. En el segundo trimestre del año este mercado logró ingresos por más de 100,000 millones de dólares, un 10% más que el mismo periodo del año pasado, periodo en que la surcoreana fue superada por Apple y Oppo en dos aspectos.

Para el analista de Counterpoint, Shilpi Jain, a pesar de las dificultades macroeconómicas en varias regiones, los fabricantes de teléfonos se beneficiaron de la sólida demanda de dispositivos premium, especialmente en los mercados desarrollados.

Chihuahua

La premiumización se ha acelerado más allá de las proyecciones previas, impulsada por un mayor acceso a opciones de financiación, mejores iniciativas de intercambio y un aumento de las actividades promocionales; todo lo cual está reduciendo eficazmente las barreras de entrada para los dispositivos de gama alta.

Apple va por precio, Samsung al volumen

En el segundo trimestre de 2025, Samsung logró una cuota de mercado a nivel mundial del 20%, sin embargo, su participación en los ingresos solo fue del 15%; mientras que su competidor Apple logró captar el 43% del valor, con solo un market share del 17%.

Y es que los datos de Counterpoint indican que la creadora del iPhone registró un precio promedio de venta de 879 dólares por unidad; muy por encima de la surcoreana con 270 dólares, que incluso fue superada por Oppo con sus 274 dólares.


Iberdrola Mexico

La consultoría indicó que la tendencia de premiumización continuará, con un crecimiento de los ingresos que superará el crecimiento del volumen en 2025. Además, el creciente interés en los modelos con Inteligencia Artificial y los formatos plegables.

El iPhone vs los Galaxy y Fold

De acuerdo con el director de investigación de la consultora, Jeff Fieldhack Apple consolidó su liderazgo en ingresos gracias al sólido rendimiento de la serie del iPhone 16 en todas las geografías, beneficiándose de la tendencia general de premiumización.

“Los envíos a Estados Unidos se adelantaron en el trimestre debido a la incertidumbre arancelaria. Mientras tanto, el iPhone 16e impulsó las ventas en Japón, convirtiéndolo en una de las regiones de mayor crecimiento”, precisó el especialista.

En este sentido, Fieldhack explicó que Samsung mantuvo su liderazgo en ventas globales de smartphones en el segundo trimestre de 2025, en tanto que sus ingresos crecieron un 4% interanual.

El crecimiento de la marca se debió principalmente a la fuerte demanda de sus renovados dispositivos de la serie A de gama media en todas las regiones, mientras que la serie Galaxy S25, junto con el recién incorporado S25 Edge, impulsaron los volúmenes en el segmento premium.

Smartphones chinos de alta gama avanzan

En estos tres meses, el precio de venta promedio de Oppo aumentó un 14 % interanual en el segundo trimestre de 2025, el más alto entre las cinco marcas principales, mientras que sus ingresos aumentaron un 10% hasta representar el 7% del sector, gracias a su apuesta por el segmento premium, con el Reno 13 y el Find X8.

Los ingresos de Vivo registraron un modesto aumento interanual del 4%, mientras que los envíos crecieron un 5% interanual. La consultora indicó que la marca continuó expandiéndose en mercados como India, Oriente Medio y África y Latinoamérica, a la vez que incrementó gradualmente su participación en Europa.

Más de smartphones y su ecosistema:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top