24 de junio 2021 | 10:42 am
La lista de fintech autorizadas por la CNBV creció tras la aprobación de Prestadero y Cuenca, con lo que ya hay 14 firmas de tecnología financiera que cumplen al 100% los requisitos para operar como entidades reguladas en el país.
Prestadero funge como una institución de financiamiento colectivo, en el que también opera Fundary, Likideo, BXL FINTECH y Doopla.
El importe del capital social inicial de Prestadero será de 14 millones 130,876 millones de pesos.
Mientras que la otra fintech autorizada, Cuenca, operará como institución de fondos de pago electrónico.
En este sector ya habían sido autorizadas previamente: NVIO Pagos, BRX Payments, Inguz Digital, Trafalgar Digital, BKBN, Tu Dinero Digital, STP, y Coltomoney.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el capital inicial de Cuenca es de 103 millones 409,883 pesos.
Al operar como fintech, ambas estarán bajo la supervisión tanto de la CNBV y de Banxico y otras autoridades financieras.
“La institución estará sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del Banco de México, en el ejercicio de sus respectivas atribuciones, así como, de las demás autoridades financieras competentes en los términos que las leyes dispongan”, se lee en el DOF.
Prestadero y Cuenca, las dos nuevas fintech autorizadas por la CNBV
Pool CEO
Comparte
24 de junio 2021 | 10:42 am
La lista de fintech autorizadas por la CNBV creció tras la aprobación de Prestadero y Cuenca, con lo que ya hay 14 firmas de tecnología financiera que cumplen al 100% los requisitos para operar como entidades reguladas en el país.
Prestadero funge como una institución de financiamiento colectivo, en el que también opera Fundary, Likideo, BXL FINTECH y Doopla.
El importe del capital social inicial de Prestadero será de 14 millones 130,876 millones de pesos.
Mientras que la otra fintech autorizada, Cuenca, operará como institución de fondos de pago electrónico.
En este sector ya habían sido autorizadas previamente: NVIO Pagos, BRX Payments, Inguz Digital, Trafalgar Digital, BKBN, Tu Dinero Digital, STP, y Coltomoney.
De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), el capital inicial de Cuenca es de 103 millones 409,883 pesos.
Al operar como fintech, ambas estarán bajo la supervisión tanto de la CNBV y de Banxico y otras autoridades financieras.
“La institución estará sujeta a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y del Banco de México, en el ejercicio de sus respectivas atribuciones, así como, de las demás autoridades financieras competentes en los términos que las leyes dispongan”, se lee en el DOF.
Comparte
Pool CEO
Comparte
Prime Day de Amazon 2022: Por primera vez, con proyección de ventas a la baja
Publicidad llegará a Netflix: ofrecerán suscripción más barata, pero con anuncios
Usuarios gastan más datos móviles en México, pero consumo es menor al promedio de la OCDE