¿Por qué Skype va a cerrar para siempre? Esta es la razón

¿Por qué Skype va a cerrar para siempre? Esta es la razón

En la década de los años 2000, la llegada de una nueva aplicación acaparó la atención del mundo, pues su innovadora propuesta permitía hablar con cualquier persona sin tener que pagar a las compañías telefónicas. Su nombre era Skype, una aplicación que revolucionó el mundo. 

Sin embargo, a pesar de su éxito y de haber caído en manos de la tecnológica multinacional Microsoft, en 2011, este 5 de mayo la aplicación ha cerrado para siempre. Pero, ¿cuál es el motivo? 

Adiós a Skype: esta es la razón de su despedida

Hace algunos meses, Microsoft dio a conocer que cerraría su servicio de llamadas y mensajería Skype, invitando a sus usuarios a migrar a la aplicación gratuita Teams con sus credenciales ya existentes y con la opción de transferir sus contactos y chats, de acuerdo con una publicación de su blog. 

Este 5 de mayo, la premisa de la tecnológica se cumple y Skype ha pasado a la historia. 

Hemos aprendido mucho de Skype a lo largo de los años y lo hemos aplicado a Teams a medida que hemos ido evolucionando los equipos en los últimos siete un ocho años, 

dijo Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365. 

Y la razón es muy simple: a pesar de haber sido un éxito, Skype no resistió la gran evolución de la tecnología, la era del teléfono móvil, y tampoco logró resurgir durante la pandemia por COVID-19. 

Para 2023, Microsoft contaba con 36 millones de usuarios activos diarios, cifra menor a los 40 millones de usuarios con los que contaba en marzo de 2020. 

¡Adiós a Skype! Microsoft lo despedirá de sus aplicaciones el 5 de mayo
Fotoarte: Natalia Montiel

¿Y qué hay de los usuarios que tenían suscripciones mensuales?

En su anuncio de hace algunos meses, Microsoft informó que también dejaría de vender suscripciones mensuales a Skype, y dijo que quienes contaran con ellas podrían seguir aprovechándolas. 

Es decir, quienes aún cuentan con suscripciones mensuales de Skype ahora podrán usarlas en Teams, por lo que no se perderá este beneficio. 

Microsoft destacó que la despedida de Skype es un momento de gran importancia para la empresa, pues fue pionero en las llamadas de audio y video.

Este es obviamente un momento muy importante para nosotros y, sin duda, estamos muy agradecidos en muchos sentidos. Skype fue pionero en las llamadas de audio y video en la web para muchísimas personas, 

apuntó Teper. 

Al ingresar al sitio web de Skype, se puede leer el mensaje “Adiós a Skype, Hola Teams”, con un aviso para los usuarios sobre cómo pueden transferir sus credenciales, chats y contactos para migrar a la aplicación. 

Con información de CNBC

Te puede interesar: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top