Microsoft sufre interrupción en Azure y 365 previo a publicar resultados trimestrales
La empresa de tecnología, Microsoft, enfrentó este miércoles una interrupción en su sistema, el cual afectó a sus servicios en la nube Azure y a Microsoft 365, situación que se reportó unas horas antes de que presentaran sus resultados financieros del Tercer Trimestre de 2025 (3T25).
Estamos trabajando para solucionar un problema que afecta a Azure Front Door y que repercute en la disponibilidad de algunos servicios
,
indicó un portavoz de Microsoft.
La empresa explicó que los problemas con Anzure y Active directory (AFD) comenzaron alrededor del mediodía, y que los clientes podían experimentar “latencias, tiempos de espera y errores”.
Esta falla se debe a un “cambio de configuración involuntario”, por lo cual la empresa está actuando para revertirlo al último estado correcto conocido.
A medida que avance este despliegue, los clientes deberían empezar a ver los primeros indicios de recuperación
,
escribió la empresa.
Los problemas presentados en Azure, por ejemplo, afectaron directamente a empresas como Alaska Airlines y sus sistemas clave, incluyendo sitios web.
La interrupción también impactó a los servicios de Microsoft 365, que dependen de la infraestructura de Azure. La compañía instó a los usuarios a consultar las alertas de estado del servicio para obtener información actualizada sobre la recuperación.
Además, durante el mes de marzo de este año, Microsoft experimentó un fallo durante un fin de semana, por lo que dejó a miles de usuarios sin acceso a Outlook y otros servicios.
Fallas registradas en la industria de la nube
Esta inconsistencia llega poco más de una semana después de que Amazon Web Services (AWS), principal competidor de Microsoft en la nube, también sufriera una interrupción significativa que afectó a numerosos sitios web.
Durante el 20 de octubre, AWS indicó que observó un aumento en la tasa de errores al intentar lanzar nuevas instancias en EC2, su popular servicio en la nube que proporciona capacidad de servidores virtuales.
Actualmente, la compañía propiedad de Jeff Bezos, lidera el mercado de infraestructura en la nube con una cuota de 32%, mientras que Azure ocupa el segundo lugar con 23%, seguido por la unidad de nube de Google, que tiene una cuota de 10%, según datos de Canalys.
La creciente adopción de servicios en la nube, impulsada por la expansión de cargas de trabajo de inteligencia artificial, hace que interrupciones como estas tengan un impacto inmediato en empresas y usuarios.
Con información de CNBC
Te podría interesar:









