Huawei vence a Apple y Samsung: así crece el mercado de smartwatch

Huawei vence a Apple y Samsung: así crece el mercado de smartwatch

En el segundo trimestre del año, Huawei registró un crecimiento interanual del 52% en envíos, el más alto entre las diez principales marcas.

El mercado global de relojes inteligentes recuperó el pulso en el segundo trimestre de 2025 tras más de un año de caídas. De acuerdo con Counterpoint Research, los envíos de smartwatch crecieron 8% interanual, donde Huawei por primera vez superó a Apple para colocarse en el primer lugar.

Los datos de la consultora arrojan que un elemento clave para que iWatch perdiera la medalla de oro tiene que ver con el comportamiento del mercado chino, por lo que marcas como Xiaomi e Imoo también se vieron beneficiadas.

Chihuahua

El mercado de relojes inteligentes de China ha experimentado un crecimiento significativo impulsado por la creciente conciencia de la salud, la integración de IA e IoT, y la preferencia de los consumidores por dispositivos multifuncionales y de ecosistema

según la firma.

Smartwatch: Huawei vence a Apple

En el segundo trimestre del año, Huawei registró un crecimiento de 52% interanual en los envíos, el más alto entre las 10 principales marcas, alcanzando una participación de 21%, frente al 15% que tenía un año antes.


Iberdrola Mexico

De acuerdo con Counterpoint, la compañía china desplazó a Apple gracias a su portafolio diverso y competitivo en el rango de 100 a 400 dólares, con más de tres cuartas partes de sus ventas concentradas en su país de origen.

Según Anshika Jain, analista senior de investigación de la consultora, la estrategia de ecosistema integrado de Huawei y el crecimiento de la base de usuarios de smartphones en China continúa ofreciendo una atractiva gama de relojes inteligentes que impacta en todos los segmentos de consumo.

Apple y Samsung: en pausa a la espera de nuevos lanzamientos

Mientras Huawei ganaba terreno, Apple retrocedió a un 17% de participación, desde el 19% del mismo trimestre de 2024; además la empresa acumula siete trimestres consecutivos de descensos. No obstante, la marca sigue liderando el segmento de relojes inteligentes avanzados gracias a la solidez de su ecosistema iOS.

Por su parte, Samsung también retrocedió: su participación bajó de 7 a 6% y sus envíos cayeron. La consultora indica que la surcoreana enfrenta un escenario en el que los consumidores retrasan compras en espera de nuevos modelos de la serie Galaxy Watch, previstos para la segunda mitad de 2025.

Pero el repunte del mercado no solo fue protagonizado por Huawei. Xiaomi creció 38% interanual, subiendo su participación de 7 a 9% y consolidándose como líder en el segmento de smartwatches básicos, con dispositivos de bajo costo y gran alcance global.

En paralelo, Imoo creció 21%, manteniendo su 7% de cuota y reforzando su liderazgo en relojes para niños, gracias a funciones de seguridad y comunicación enfocadas en ese mercado, de acuerdo con datos de Counterpoint.

Lo que viene: IA, salud y un nuevo ciclo de innovación

El futuro del mercado apunta hacia la integración de inteligencia artificial y sensores de salud de última generación, capaces de ofrecer diagnósticos más precisos, recomendaciones personalizadas y evaluaciones aprobadas por organismos regulatorios.

La consultora espera que el mercado de relojes inteligentes continuará con su recuperación en la recta final de 2025, con un crecimiento anual proyectado de alrededor del 7 %. Dicho repunte se verá impulsado por los avances en las funciones de los relojes inteligentes, incluyendo la integración de tecnología de IA y sensores de salud de última generación que ofrecen mayor precisión.

El declive de Apple y Samsung demuestra que la fidelidad a la marca por sí sola ya no es suficiente. Los consumidores ahora esperan un nuevo valor tangible, como información de salud aprobada por la FDA, personalización basada en IA y una mayor duración de la batería

precisó el director asociado de investigación, David Naranjo.

También lee:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO