¿Guerra tecnológica? DeepSeek y Anthropic lanzan nuevos modelos de IA

¿Guerra tecnológica? DeepSeek y Anthropic lanzan nuevos modelos de IA

Las compañías tecnológicas de China y Estados Unidos, DeepSeek y Antrhropic, respectivamente, lanzaron nuevos modelos de IA buscando liderar el mercado.

La competencia por liderar la industria de la inteligencia artificial (IA) sigue incrementando con el anuncio de los nuevos modelos desarrollados por las empresas tecnológicas originarias de China y Estados Unidos, DeepSeek y Anthropic, respectivamente. 

Ambas startups tecnológicas buscan posicionarse como líderes de la industria, aprovechando el auge de este tipo de herramientas a nivel mundial.

ChihuahuaChihuahua

Estos nuevos modelos también acrecientan la guerra tecnológica que enfrenta Estados Unidos y China. Ambos países han impuesto restricciones comerciales a las empresas contrarias con el fin de impulsar la producción nacional de herramientas como chips y modelos de inteligencia artificial. 

¿Cuáles son los nuevos modelos de IA de Anthropic y DeepSeek?

La compañía china publicó el lanzamiento de su último modelo experimental con IA, DeepSeek-V3.2-Exp, el cuál busca ser más eficiente para el procesamiento de largas secuencias de texto. De acuerdo con la empresa, este es el inicio de nuevos lanzamientos de su nueva generación de inteligencia artificial. 

Este nuevo modelo incluye un mecanismo llamado DeepSeek Scarce Attention, que, según la empresa china puede reducir los costos de computación y mejorar el rendimiento de algunos modelos.


Iberdrola Mexico

Según algunos analistas, este nuevo desarrollo tecnológico ejerce cierta presión sobre sus principales rivales, como Qwen de Alibaba, así como de la compañía estadounidense OpenAI. 

Por su parte Anthropic realizó el lanzamiento de Claude Sinnet 4.5, su nuevo modelo de inteligencia artificial que pretende mejorar su trabajo en la codificación de computadoras. Según la compañía, esta herramienta será útil en sectores como la ciberseguridad, finanzas e investigación. 

La gente se está dando cuenta de que con este modelo, al ser más inteligente y más colaborativo, es divertido trabajar con él cuando surgen problemas y hay que solucionarlos

resaltó Jared Kaplan, cofundador y director científico de Anthropic, en entrevista para CNBC

Este nuevo modelo llega tras el lanzamiento de Claude Opus 4.1 en agosto y Claude Sonnet 4 en mayo, mostrando el crecimiento acelerado del desarrollo de la inteligencia artificial.

Con información de Reuters y CNBC

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO