Victoria para Epic Games: Google pierde caso antimonopolio y tendrá que retirar restricciones de la Play Store

Victoria para Epic Games: Google pierde caso antimonopolio y tendrá que retirar restricciones de la Play Store

Un tribunal federal de EU falló a favor de Epic Games en su disputa contra Google; la resolución marca un hito en la lucha contra las prácticas anticompetitivas.

La disputa antimonopolio entre Google y Epic Games llegó a una resolución clave este jueves, cuando el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos ordenó a Google retirar las restricciones en su tienda de aplicaciones Play Store que impedían a los desarrolladores integrar sistemas de pago alternativos.

El tribunal de distrito tiene la autoridad para exigir a Google que compense a las partes afectadas por su conducta anticompetitiva, incluidos sus competidores

Chihuahua

escribió la jueza Margaret McKeown. 

“Las medidas antimonopolio prohíben conductas que de otro modo serían lícitas cuando estas perpetúan el comportamiento anticompetitivo de una empresa dominante”.

Este fallo surge tras la apelación presentada por Google el año pasado, luego de que un jurado federal otorgara la victoria a Epic Games. La creadora de Fortnite argumentó que Google abusó de su posición dominante en el mercado de aplicaciones móviles mediante las políticas restrictivas de su tienda.


Iberdrola Mexico

Google defendió nuevamente su postura y advirtió que la decisión podría “afectar gravemente la seguridad del usuario” y frenar la innovación en el ecosistema Android.

Nuestra prioridad sigue siendo proteger a nuestros usuarios y desarrolladores, y garantizar una plataforma segura

afirmó Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de Google.

Por su parte, el CEO de Epic, Tim Sweeney, celebró el fallo en una publicación en X, señalando que la decisión permitirá a su empresa lanzar la Epic Games Store dentro del entorno de Google Play.

Google podría perder millones en facturación

Aún no está claro cuánto impacto tendrá esta decisión en las finanzas de Google, ya que Alphabet no reporta de forma desglosada los ingresos de la Play Store. 

Sin embargo, el creciente uso de sistemas de facturación de terceros representa una amenaza más seria para Google que la competencia frente a otras tiendas de apps.

Los analistas estiman que en el peor de los escenarios, esto podría reducir entre 20% y 30% las ventas brutas de la Play Store —calculadas en unos 50,000 millones de dólares— lo que implicaría una pérdida de entre 1,000 y 1,500 millones de dólares en ganancias brutas para la compañía. 

Este revés judicial ocurre en un momento en que Google enfrenta un creciente escrutinio global sobre sus prácticas comerciales, con reguladores de distintas regiones intensificando la vigilancia sobre su posición dominante en el mercado digital.

Con información de Bloomberg

También puedes leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top