Epic Games solicitó a Apple la reinstalación de Fortnite dentro del menú de aplicaciones de App Store. El juego fue eliminado de los iPhones y de la App Store en 2020, después de que Epic Games actualizara su software para que los usuarios se enlazaran con su sitio web y así evitar las comisiones de Apple.
La medida provocó la molestia de la empresa fundada por Steve Jobs y desencadenó una batalla legal que ha durado años. Sin embargo, hace un mes un juez dictó sentencia a favor del fabricante de juegos en un fallo por desacato.
De acuerdo con la sentencia, Apple no tiene permitido cobrar una comisión por los enlaces, lo que allanaría el camino para el regreso de Fortnite a los dispositivos de la empresa de la manzana, aunque Apple aún podría rechazar la solicitud, ya que sigue apelando el fallo..
Epic Games también se ha enfrascado en una pelea judicial con Google, que opera la Play Store para teléfonos Android.
Epic Games y su batalla contra las comisiones de Apple
Actualmente Apple se lleva entre el 15% y el 30% de las compras realizadas mediante su sistema de pagos dentro de la aplicación y vincular a un sitio web evita dichas comisiones. Por un tiempo, Apple permitió los enlaces externos en su sistema, pero cobraba una comisión del 27%, antes del fallo del mes pasado.
Esto llevó a que empresas como Amazon y Spotify actualizaran sus aplicaciones para evitar las comisiones de Apple y dirigir a los clientes a sus propios sitios web para realizar cualquier tipo de transacción.
La batalla con Apple también llevó a Epic Games a crear su propia tienda digital, la cual ha permitido que Fortnite esté disponible para iPhone en Europa desde el año pasado, ya que las tiendas de aplicaciones de terceros están permitidas en el continente según la Ley de Mercados Digitales. Los usuarios también han podido jugar en iPhones y iPads a través de servicios de juegos en la nube.
Con información de CNBC
Te puede interesar: