Con su reciente nacimiento, la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser de gran ayuda para diferentes sectores y con miras a desarrollar diferentes herramientas para impulsarlos; sin embargo, trae consigo ciertos riesgos que afectarán a todas las industrias en donde se implemente. 

Si bien actualmente el sector tecnológico es el más impactado por la inteligencia artificial —al ser un pionero en su implementación— conforme la herramienta se vaya democratizando traerá beneficios y consecuencias para otros grandes negocios.

Inteligencia artificial
Foto: EL CEO

De acuerdo con el informe Tech-tonic shifts: How AI could change industry risk landscapes, realizado por Swiss Re Institute, a lo largo de la próxima década la nueva tecnología podría provocar incidentes a causa de sesgos en los datos, ciberataques, fallas en los algoritmos o de rendimiento, entre otras cosas. 

El riesgo es tal que el director en jefe de Investigación y Sostenibilidad en Swiss Re, Christoph Nabholz, señaló que las aseguradoras ya han comenzado a introducir coberturas específicas para fallos en el funcionamiento en la IA

Industrias en mayor riesgo por la inteligencia artificial 

La IA ha resultado ser un tanto eficiente en algunos procesos administrativos, el seguimiento de paciente, apoyo en diagnósticos y desarrollo de fármacos dentro de la industria de salud y farmacéutica; sin embargo, los riesgos están latentes e incluso podrían ser mortales. Un falló en los algoritmos podría llevar a un diagnóstico equivocado y por tanto derivar en una nueva enfermedad o el fallecimiento del paciente. 

El sector de movilidad y transporte ha sido otro de los que rápidamente ha buscado aprovechar los beneficios de la IA, mediante la conducción autónoma. Para lograr el éxito de esta implementación también sería necesario replantear la organización del entorno.

La energía sería otro de los sectores en donde la inteligencia artificial podría tener un papel protagónico, principalmente por la actual transición que se registra en la industria, para lo cual se requiere la creación de redes inteligentes. El entregar mayor poder a las máquinas podría provocar apagones relevantes. 

Leer más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube