¿Cuántas personas en México usan el streaming de audio en 2025? datos y plataformas preferidas

¿Cuántas personas en México usan el streaming de audio en 2025? datos y plataformas preferidas

El consumo de audio digital consolidó su crecimiento en México durante 2025 ya que se estima que 77.4 millones de usuarios de internet escucharon música, podcasts o audiolibros mediante plataformas digitales de streaming, lo que representa un 80.1% del total de internautas del país.

ChihuahuaChihuahua

El reporte publicado por  la consultora de comunicación, The Competitive Intelligence Unit (The CIU) señala que de este universo, 42.9 millones de personas realizan algún tipo de pago por contenido de audio, mientras que las cuentas con suscripción activa suman 14.3 millones, equivalente al 13.8% de los usuarios de internet en México.

Crecimiento moderado de suscripciones a streaming

Las suscripciones de paga registraron un crecimiento anual de 2.9%, alcanzando los 14.3 millones de cuentas, lo que deja en claro que este incremento se da por el ofrecer mejor calidad de audio, contenido exclusivo, planes familiares y estudiantiles.

La compartición de cuentas sigue siendo práctica común. El estudio señala que el 34% de usuarios declaran compartir su acceso con familiares o amigos, lo que refleja la búsqueda de economías y alta adopción en hogares conectados, señala The CIU.

ChihuahuaChihuahua

Spotify conserva el primer lugar de la app de streaming de mayor uso con el 65.0% de las suscripciones de paga. Sin embargo, perdió participación frente al 70.8% que tenía el año anterior.


Iberdrola Mexico

Apple Music alcanzó 14.0% del mercado, seguido por Amazon Music con 11.0% y YouTube Music con 7.1%. Trebel (1.6%) y Deezer (1.3%) completan el panorama competitivo.

¡Música para tus oídos! Spotify va por actualización de su servicio; va por mayor calidad en el servicio
Fotoarte: Mariana Flores

Inteligencia artificial impulsa personalización

El reporte de The CIU señala que las plataformas fortalecieron la curaduría automatizada y recomendaciones personalizadas durante 2025, lo que les permite la segmentación por estados de ánimo o contextos de uso incrementó la interacción y fidelización.

Los podcasts, audiolibros y contenidos originales diversificaron el ecosistema más allá de la música, mientras que el audio espacial y alta fidelidad se consolidan como diferenciadores de valor.

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO