Ciberataques bancarios en México se mudan de computadoras a dispositivos móviles

Ciberataques bancarios en México se mudan de computadoras a dispositivos móviles

Con la expansión de los ciberataques bancarios, expertos advierten que los teléfonos móviles se han convertido en el nuevo campo de batalla.

Los criminales digitales en México están cambiando de estrategia, ya que mientras los ciberataques bancarios en computadoras disminuyen, los dispositivos móviles se han convertido en el nuevo objetivo, según la firma de ciberseguridad Kaspersky.

ChihuahuaChihuahua

El estudio Panorama de Amenazas 2025 de la propia firma, señala que el país registró más de 111,000 intentos de ciberataques contra usuarios de servicios bancarios entre agosto del año pasado y junio de 2025, de los cuales un gran porcentaje fue a través de dispositivos móviles.

La migración al entorno móvil viene acompañada de una rápida evolución técnica, con los delincuentes a la vanguardia de la innovación en malware para celulares

destacó Fabio Assolini, director del Equipo de Investigación en Latam de la empresa.

ChihuahuaChihuahua

Troyanos y tácticas de ataques bancarios incrementan

El análisis muestra que la dinámica de los ataques troyanos bancarios está cambiando. El año pasado sólo había una familia de troyanos centrada en Android, que representaba una de las principales amenazas móviles.


EL CEO la revista 4

A día de hoy,  ya hay tres familias distintas activas: Trojan-Banker.AndroidOS.Agent, Trojan-Banker.AndroidOS.Mamont y Trojan-Banker.AndroidOS.Creduz.

Estas variantes utilizan ataques de Sistema de Transferencia Automatizada (ATS) para robar fondos directamente desde los dispositivos y Herramientas de Administración Remota (RAT) que permiten a los atacantes controlar de forma total el celular sin que el usuario lo note.

Este enfoque en tácticas cada vez más sofisticadas para celulares demuestra que el cibercrimen financiero no solo se ha adaptado, sino que está marcando las nuevas tendencias de amenazas móviles

señaló Fabio Assolini.

Cómo protegerse de los ataques

La compañía recomendó a los usuarios adoptar medidas básicas de seguridad para reducir riesgos de infección:

  • Desconfiar de enlaces o archivos adjuntos sospechosos en correos y mensajes; verifica si el mensaje proviene de un remitente confiable.
  • Mantener los sistemas y aplicaciones actualizados tanto en computadoras como en celulares para evitar que los troyanos se aprovechen de fallos en el sistema.
  • Usar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, con combinaciones de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • Activar la autenticación en dos factores (2FA) para reforzar la protección; agrega una capa adicional de protección.
  • Instalar soluciones de seguridad confiables; utiliza un antivirus que bloquee amenazas antes de que causen daños.
  • Invertir en educación digital continua, ya que las tácticas de fraude evolucionan constantemente.

Te podría interesar: 

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO