En medio de un entorno marcado por la incertidumbre arancelaria, el mercado global de smartphones arrancó 2025 con el pie derecho y durante el primer trimestre del año los ingresos por ventas crecieron 3% año contra año, donde Apple y la china Vivo fueron los grandes ganadores.
De acuerdo con Counterpoint, este avance fue impulsado por un repunte en el volumen de envíos y un ligero incremento del 1% en el precio medio de venta (PMV) alcanzando los 364 dólares, el más alto registrado en un periodo similar.
A pesar de la incertidumbre arancelaria, el mercado de smartphones mantuvo su impulso, ya que los fabricantes de equipos originales (OEM) acumularon inventario estratégicamente en sus canales para mitigar los posibles desafíos arancelarios,
aseguró la firma.
En este sentido, Shilpi Jain, analista sénior de Counterpoint, explicó que mercado mundial de smartphones experimentó una modesta expansión impulsada por cambios estratégicos en la producción y la creciente adopción de capacidades de inteligencia artificial (IA).
Apple y Vivo, lo ganadores
Dentro del mercado, Apple destacó con un incremento significativo de envíos del 12%, lo que compensó un descenso interanual del 9% en su precio medio de venta. Este aumento en volumen se atribuye principalmente al lanzamiento del iPhone 16e.
Para Jeff Fieldhack, director de investigación en Counterpoint, este modelo representó un movimiento inteligente al atraer un público más amplio sin afectar negativamente sus ingresos totales.
Apple experimentó el crecimiento más rápido entre las cinco primeras marcas, un resultado directo del lanzamiento estratégico del iPhone 16e, que presionó a la baja los precios medios pero incrementó significativamente sus envíos,
destacó Fieldhack.
Vivo también mostró una sólida fortaleza al elevar sus ingresos debido al robusto desempeño en mercados clave como India, reafirmando su capacidad de competir contra grandes jugadores del sector.
Samsung, Motorola y los chinos
La firma indica que Samsung mantuvo el primer lugar global en participación de envíos con un 20% de participación en el mercado, aunque sus ingresos retrocedieron debido a una reducción del 7% en su precio medio provocado por un mayor volumen de ventas de dispositivos de valor.
En contraste, OPPO fue la única marca del top cinco que logró incrementar sus precios, gracias a la creciente presencia de modelos premium en su catálogo.
Además de un avance significativo de marcas fuera del top cinco como Google, Motorola y Huawei, demostrando una capacidad creciente para competir mediante dispositivos de mayor valor y características avanzadas, lo que está impulsando la “premiumización” del mercado.
También lee:
- Smartphones plegables: Motorola gana terreno, Samsung cae y Apple calienta motores para 2026
- Estos son los smartphones con las mejores cámaras en 2024: no son Apple ni Samsung
- Apple vs Samsung: ¿quién ganó el oro del smartphone más vendido de 2024?
Para más información visita nuestro canal de YouTube