Apple y la fórmula secreta del iPhone: así construye la lealtad que deja atrás a Android
Apple y la fórmula secreta del iPhone: así construye la lealtad que deja atrás a Android

Apple y la fórmula secreta del iPhone: así construye la lealtad que deja atrás a Android

En el competitivo mercado de smartphones, esta semana Apple lanzó el iPhone 16e para competir con un modelo mucho más accesible; la compañía mantiene una estrategia diferenciada que no solo le permite liderar en ingresos sino también consolidar una base de usuarios fieles (quienes priorizan la innovación y la exclusividad).

La compañía de Cupertino no solo domina en ingresos, la cual ha creado una base de usuarios fieles que buscan siempre lo último en tecnología. ¿Qué impulsa esta lealtad y cómo esto afecta a la competencia?

Una larga tasa de remplazo

De acuerdo con Counterpoint existe una gran diferencia en las tasas de reemplazo entre usuarios de las versiones premium y los modelos estándar.  Mientras que un usuario promedio de iPhone conserva su dispositivo por 3.15 años, los usuarios Pro actualizan su equipo en un promedio de 2.75 años.

La consultora indica que este comportamiento responde a la tendencia de “difusión inversa”, donde el 45% de los propietarios de un iPhone Pro se identifican como innovadores, y buscan adquirir el modelo más reciente desde su lanzamiento.

Esta urgencia por la última tecnología refuerza el ciclo de actualización constante de Apple, generando un mercado de segunda mano mucho más robusto. En los próximos 2 a 3 años, se espera que aumente la oferta de iPhone Pro en el sector de reacondicionados, aliviando algunos de los problemas de suministro que enfrenta esta industria.

Premiumización: la clave del iPhone

El concepto de “premiumización” ha sido crucial para que Apple aumente su participación en ingresos año tras año. A medida que los usuarios maduran dentro del ecosistema de la marca, es altamente probable que migren a modelos Pro en busca de las funciones más avanzadas.

Esta tendencia está impulsada por mercados emergentes como India y el sudeste asiático, donde el prestigio de poseer un iPhone Pro motiva a los consumidores a invertir en dispositivos de alta gama.

El éxodo de Android a iOS

Otro factor clave que está remodelando el mercado de smartphones es la migración de usuarios de Android a iOS. Según Counterpoint, el 48% de los propietarios actuales de iPhone provienen de un dispositivo Android. Este fenómeno ha impactado particularmente a Samsung y Google, cuyos modelos de gama alta han perdido tracción frente a Apple.

Para contrarrestar esta tendencia, Samsung, OnePlus y Vivo han apostado por integrar funciones de Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) y especificaciones de primer nivel en sus smartphones premium. Aún así, Apple sigue captando los usuarios que buscan estabilidad en su ecosistema, actualizaciones a largo plazo y un mayor valor de reventa.

También puedes leer:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top