Apple Watch: así funcionará el sistema de IA para checar presión arterial a usuarios
Apple incluyó una nueva función en sus Watch Series 11 que podría ayudar a la salud de sus usuarios. De acuerdo con la compañía tecnológica, este nuevo producto proporcionará información sobre la presión arterial de los portadores.
Sumbul Ahmad Desai, vicepresidente de Salud de Apple, señaló que esta nueva función nació de la aplicación de inteligencia artificial en los datos de sensores del reloj inteligente de la compañía.
De esta manera, se busca ayudar a sus usuarios a detectar enfermedades de presión arterial alta, la cual afecta a millones de personas en todo el mundo, y que la mitad de los adultos que la padecen nunca reciben un diagnóstico a tiempo, provocando miles de muertes al año.
Apple había estado interesada durante años en tratar de identificar la presión arterial alta
dijo Ahmad Desai a Reuters.
Así funciona el nuevo Watch Series
En la presentación del nuevo Apple Watch, la empresa aseguró que usó la IA para analizar los datos de 100,000 personas que se inscribieron en un estudio que la compañía lanzó en 2019.

Tras las pruebas, lograron comprobar que la nueva tecnología aplicada a su producto podía analizar de forma correcta la presión arterial de los usuarios. Este estudio lo replicó con un grupo de 2,000 personas antes de lanzar la nueva versión del dispositivo.
La función, que recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), no mide la presión arterial directamente sino que notifica a los usuarios que pueden tener presión arterial alta y los alienta a usar un brazalete para medirla y hablar con un médico.
Sin embargo, esta herramienta la aplicará en su producto en 150 países, no especificados, con el objetivo de ayudar a la salud de sus usuarios. Además, la compañía comentó que esta nueva función también estaría disponible para sus modelos más viejos desde el Watchs Series 9.
El Apple Watch Series 11 salió a la venta este 19 de septiembre en diferentes partes del mundo, en México tiene un costo de 9,499 pesos, de acuerdo con el sitio de Apple en el país.
Con información de Reuters