Adidas logra sortear el impacto de los aranceles de Donald Trump y eleva previsiones para el año

Adidas logra sortear el impacto de los aranceles de Donald Trump y eleva previsiones para el año

La fiebre por los tenis retro de Adidas le han permitido a la empresa solventar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Adidas apuntaló su pronóstico de ganancias para el año debido a una fuerte demanda de sus tenis retro como Gazelle, lo que también le permitió mitigar el impacto de la subida de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En un comunicado con los resultados preliminares de su tercer trimestre, la empresa alemana de ropa deportiva informó que ahora prevé lograr un beneficio operativo de aproximadamente 2,000 millones de euros, cifra que representa un aumento frente a un objetivo de 1,700 millones a 1,800 millones, debido a un rendimiento empresarial mejor de lo esperado.

ChihuahuaChihuahua

También estima que sus ventas, sin considerar el tipo de cambio, podrían crecer a una tasa del 9%.

Fotoarte: Andrea Velázquez

¿A qué se deben las buenas previsiones de Adidas?

Adidas se ha visto beneficiada por una tendencia que desde hace dos años ha impulsado el resurgimiento de los tenis clásicos, primero los Samba —su modelo más vendido— y luego se sumaron los de tres rayas de estilo retro, Gazelle, con lo que la compañía ha recuperado clientes tanto en Latinoamérica como en China.

De hecho, sus tenis Samba, cuyo precio era de 90 dólares o más, ya se están vendiendo a partir de los 100 dólares en el sitio de Estados Unidos de Adidas.  


Iberdrola Mexico

Con ello, la compañía ha conseguido mitigar parcialmente el aumento de los aranceles estadounidenses. Anteriormente había anunciado que iba a aumentar los precios en Estados Unidos para trasladar parte del costo de los gravámenes impuestos por la administración del presidente Donald Trump a las importaciones.

Con dicha alza, Adidas estimó que sumarían alrededor de 200 millones de euros a sus costos en el segundo semestre.

Los buenos resultados preliminares no contagiaron a las acciones de la empresa, que cerraron la jornada de este martes por debajo del 1%, de acuerdo con datos de Investing, esto luego de un alza de 1.83% en la sesión anterior.

Adidas tiene previsto publicar los resultados completos del tercer trimestre el próximo 29 de octubre.

Aranceles impuestos a los tenis

Cabe recordar que fue en mayo cuando Adidas y otros de sus rivales, como Nike, Under Armour y Puma, hicieron una asociación comercial para pedir a la administración de Donald Trump considerar exenciones arancelarias para sus productos. Dichos productores advirtieron que los gravámenes aumentarían el costo de los zapatos en Estados Unidos y, por ende, causarían el cierre de compañías

En una carta fechada el 29 de abril, los Distribuidores y Minoristas de Calzado de Estados Unidos dijeron a Trump que se trataba de una emergencia que requería acción y atención inmediatas.

Las empresas afirmaron que los aranceles no impulsarían el regreso de la fabricación de calzado a Estados Unidos, ya que esto requiere una importante inversión de capital y años de planificación para reubicar las fuentes de abastecimiento. Según la carta, las compañías no pueden absorber los nuevos costos mientras ajustan sus modelos de negocio para centrarse en la producción nacional.

Sin embargo, la pausa de 90 días en muchos de los aranceles propuestos por Trump benefició a países como Vietnam e Indonesia, principales fabricantes de calzado, medida que se espera finalice el próximo 29 de octubre.

Con información de medios nacionales e internacionales

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de Youtube

back to top EL CEO