GAP y Asur externaron su interés en crecer sus operaciones de manera inorgánica, por lo que exploran oportunidades, principalmente en países de América Latina y el Caribe.
En el trimestre, la producción de cobre de Grupo México descendió 1.3% en comparación con el año previo, debido a cambios en la producción de Minera México.
La empresa, que forma parte del conglomerado Grupo Salinas, destacó los avances trimestrales de Banco Azteca, el negocio que desde hace ya algunos años es el de mayor relevancia para sus operaciones.
El segmento agrícola mostró un avance de 12% en ventas debido al aumento en las exportaciones de granos para compensar la baja en cosechas nacionales por sequía en Estados Unidos.
A la par de sus resultados, Norte 19 delineó una estrategia encaminada a enfocar sus recursos y esfuerzos a su negocio principal y alcanzar la rentabilidad
FUNO también planea transferir alrededor del 50% de sus bonos denominados en dólares a Fibra Next, la nueva fibra industrial que debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Uno de los mercados en los que Orbia espera un mejor desempeño en el segundo semestre es el de PVC, debido a que algunos gobiernos han aplicado derechos antidumping a las exportaciones procedentes de otras regiones del mundo.