La emisión despertó un alto interés entre los inversionistas institucionales, con una demanda total de 23,400 millones de dólares, proveniente de 295 inversionistas a nivel global, casi el doble del monto asignado, según la SHCP.
El vencimiento más cercano está programado para finales de este año, con un compromiso de 16,945 mdd, lo que significa que la nueva emisión no alcanzaría ni para cubrir la deuda que Pemex debe afrontar en los próximos seis meses.
Al cierre de junio de este año, el tipo de cambio se ubicó en 18.8928 pesos por dólar, desde los 20.3182 unidades al cierre de marzo, lo que representó una variación de 7.0%.
Para el 2T25 la producción se ubicó en apenas 1.631 millones de barriles de crudo por día, una disminución de 11.3% comparado con el mismo periodo del año anterior.
En las últimas semanas, el gobierno de México había anunciado una reestructuración de la deuda de Pemex. Ayer, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se anunciaron una serie de medidas para apoyar a la petrolera en el manejo de su deuda.