La calificadora Fitch Ratings señaló que Pemex y su nuevo apoyo financiero por el gobierno es neutral para la calificación crediticia soberana de México.
Actualmente, Núñez Albarrán se desempeña como director general de Atención a Órganos Fiscalizadores en la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) de Veracruz, bajo la dirección de Cornejo Serrano, titular de la dependencia, quien durante el sexenio de Enrique Peña Nieto avaló contratos con Odebrecht y, años después, encabezó el proyecto de Dos Bocas, marcado por sobrecostos y falta de transparencia.
Expertos del sector energético recalcaron que el desabasto de combustibles no responde únicamente a fallas operativas, sino a causas más profundas, pues aunque existen empresas privadas con capacidad para transportar combustibles y disposición para cubrir la demanda, su participación enfrenta múltiples barreras.
Dentro de la estrategia definida, Pemex, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía (Sener), avanza en un esquema de financiamiento mediante la transacción P-CAP por 12,000 millones de dólares, a través del cual el Gobierno realizará futuras aportaciones de capital. Adicionalmente, se contempla un Fondo de Inversión que apoyará proyectos en el negocio upstream.
Advierte que Pánuco, Agua Fría y Tamaulipas Constituciones corresponden a proyectos de fracking, y que, junto con los tres de aguas profundas, conforman el grupo con mayores dificultades para avanzar. En conjunto, estos seis representan más de la mitad de la producción proyectada tanto de gas como de petróleo.
Zamudio niega rotundamente los comentarios de la FGR y de Claudia Sheinbaum, y precisa que su cliente enfrenta dos procesos distintos: uno migratorio en Estados Unidos y otro penal en México, ambos independientes entre sí.