La calificación podría disminuir si se presentan cambios en la política energética que reduzcan el respaldo del gobierno federal, o si una caída prolongada en el precio de la mezcla mexicana y el deterioro de los indicadores operativos afectan los ingresos de Pemex.
Actualmente, la nota crediticia de México está a un nivel de perder el grado de inversión en la escala de Fitch Ratings, pero en la de S&P y en la de Moody’s está a dos niveles de caer en grado especulativo.
FUNO también planea transferir alrededor del 50% de sus bonos denominados en dólares a Fibra Next, la nueva fibra industrial que debutó en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
La calificadora advierte que la incertidumbre generada por la nueva legislación y la reforma judicial podría frenar la inversión privada, justo en un contexto marcado por tensiones geopolíticas e inestabilidad comercial.
La calificadora explicó que la perspectiva negativa de Televisa refleja su visión de que el desempeño operativo seguirá presionado por la pérdida de suscriptores.