El FMI mejoró la expectativa del PIB de México de 0.2 a 1.0% para este año, y al interior del país los analistas ajustan en el margen sus estimaciones.
Al cierre de la primera mitad de este año, la IED de China en México totalizó 146.6 mdd, de los cuales 72.7 mdd se dirigieron a las industrias manufactureras.
Los países que más aportan IED de la entidad neoleonesa son Estados Unidos (con 1,454 mdd), Países Bajos (con 567 mdd) y Argentina (con 221 mdd), quienes continúan mostrando confianza en la solidez económica del estado que gobierno Samuel García Sepúlveda.
El primer lugar en crecimiento mensual de la actividad industrial en marzo pasado correspondió a Quintana Roo (17.21%), cuya vocación es el sector turístico.
El ICE se conforma por cuatro sectores económicos: construcción, manufactura comercio y servicios. Todos registraron reducciones anuales en junio de 2025.
Para Banorte, a largo del año pasado y en lo que va del actual ha quedado clara la consolidación de una senda a la baja en el sector de la construcción, con varios factores en contra.