La moderación de los precios en la economía mexicana se debió a la caída en frutas y verduras, por 12.10% anual, como efecto de la alta base de comparación de hace un año.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el chayote presentó el mayor incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) entre octubre del año pasado y junio de 2025.
Efecto. Además del café tostado, el café soluble reportó una inflación a doble dígito de 16.70% anual, que fue la más pronunciada desde abril del 2023.
Los productos agropecuarios mantienen cierta volatilidad, por lo que los analistas del grupo financiero estarán atentos a la evolución de los precios del pollo, carne de res y cerdo.
La inflación subyacente se colocó en 4.20% en los primeros 15 días de junio, siendo el mayor nivel en los últimos 13 meses; además, hiló su segunda quincena por arriba de 4%.