El gobernador Américo Villarreal Anaya, contempla que la cifra se eleve a 19,174 hogares en solo dos años –a concluirse en 2026– para satisfacer la demanda de espacios habitacionales en el estado.
A través de su firma SkywayWay Equities, Gustavo Tomé presentó formalmente una oferta de adquisición de la totalidad de los certificados bursátiles en circulación de Agrofibra en febrero de este año.
La ley permitía suspender la obligación del patrón de realizar tanto aportaciones como descuentos a los salarios de los trabajadores cuando no se cubrían salarios por ausencias justificadas o por incapacidad, siempre que se notificara oportunamente al Infonavit.
En días pasados el gobierno federal informó que de un total de 843,000 viviendas del Infonavit, al 13 de junio se habían censado 168,000. De éstas, 145,000 están habitadas y 23,000 sin habitar.