Nuevo León se consolida como uno de los principales destinos de inversión extranjera en México, al superar los 12,300 mdd y reducir en 77% la pobreza extrema, en un contexto de nearshoring y anuncios récord de capital estadounidense
Por estado, Texas recibió la mayor IED en 2024, con 22,800 mdd. Otros estados con inversiones significativas fueron Georgia, con 16,300 mdd y California, 12,900 mdd.
Con el señalamiento del Departamento del Tesoro a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa se espera una mayor observación en el sector financiero mexicano.
La política arancelaria de Donald Trump inyectó incertidumbre en los inversionistas que tienen intención de inyectar sus capitales en territorio mexicano.