En la asamblea de accionistas GAP propondrá la internalización de sus servicios de asistencia técnica y tecnología, a través de la fusión con su socio estratégico Aeropuertos Mexicanos del Pacífico.
El grupo aeroportuario continúa con el análisis de posibles adquisiciones, y será en noviembre cuando defina si participará en la venta de concesiones aérea en Brasil.
Hay un grupo que destaca por tener el desempeño más sólido: OMA, gracias a una menor exposición a destinos de playa y por su enfoque a viajeros de negocios.
GAP y Asur externaron su interés en crecer sus operaciones de manera inorgánica, por lo que exploran oportunidades, principalmente en países de América Latina y el Caribe.