Por aduana, los tres puertos con el mayor valor de exportaciones marítimas durante el primer cuatrimestre del presente año fueron Altamira, Veracruz y Manzanillo.
A nivel general, de los 26 productos que considera el INEGI en las exportaciones agropecuarios de México, solamente nueve registraron variaciones positivas anuales en mayo de este año.
Golpe. A nivel nacional, las entidades más afectadas por una eventual aplicación de tarifas serían Sonora, Zacatecas y San Luis Potosí, según el INEGI.
En general, 17 estados mostraron variaciones anuales positivas en el lapso de análisis, destacando en la cima Yucatán (29.3%), Chihuahua (27.5%), Colima (26.9%) y Zacatecas (25.8%).
Por rubro, las exportaciones petroleras crecieron 5.15% mensual en mayo pasado, tras una baja previa de 16.62%, mientras las no petroleras retrocedieron 0.75%, siendo la segunda contracción al hilo.
De manera particular, considerando los principales actores del conflicto geopolítico, Israel fue cuarto lugar de exportaciones mexicanas en Medio Oriente, con 72 millones de dólares.