Durante su gestión, Aurora Cervantes fue identificada como una funcionaria cercana a De la Fuente Rodríguez; incluso compitió por la presidencia con el propio Cabrera Mendoza.
Los topes a las comisiones por pagos con tarjeta encendieron un pulso entre bancos, autoridades y comercios: para unos moderniza el sistema; para otros es un control de precios que amenaza ingresos.
Ese es el punto central: México no tiene 22 millones de inversionistas. Tiene 22 millones de cuentas, la mayoría muy pequeñas, muchas inactivas, y casi todas concentradas en un solo jugador: GBM.
En septiembre pasado, ambas instituciones financieras concretaron las respectivas adquisiciones de los dos bancos acusados de estar implicado en casos de lavado de dinero.
Uno de los puntos de mayor presión es la Vicepresidencia de Supervisión de Procesos Preventivos, encabezada por Juan Ayax Fuentes Mendoza. El área mantiene una fuerte influencia de cuadros provenientes de la FGR, lo que ha generado frenos en procesos sancionatorios, especialmente en materia de prevención de lavado de dinero.
En 2022, la CNBV identificó omisiones y posible uso de información privilegiada por parte del grupo de accionistas mexicanos de Aeroméxico —Eduardo Tricio Haro, Valentín Diez Morodo, Antonio Cosío Pando y Jorge Esteve Recolons— que derivó en un conflicto legal entre la aerolínea y el órgano regulador.