OXXO y el C5 de la Ciudad de México firmaron un convenio para integrar 50 tótems de videovigilancia para reforzar la seguridad en tiendas y alrededores.
Así es cómo Airbnb y otras plataformas digitales están acelerando la gentrificación en la CDMX, elevando los precios de la vivienda y desplazando a residentes locales.
La gentrificación no se trata de migración extranjera, sino de un problema de desigualdad impulsado por la especulación inmobiliaria y la falta de vivienda asequible.
De las 32 entidades federativas del país, 21 registraron despidos en el sector formal durante la actual administración federal, siendo Ciudad de México la más dañada con 65,765 empleos destruidos.
Las entidades bien posicionadas en estos aspectos atraen más talento, inversión y son propensas a una mayor generación de empleo y riqueza, señala el IMCO.
Por entidad federativa, los mayores aumentos en los puestos de trabajo remunerados, en su comparación anual, fueron en Guerrero (8.1%), Zacatecas (5.7%), Hidalgo (4.5%), Oaxaca (4.0%) y Ciudad de México (3.3%).