¡Nasdaq y la Bolsa Mexicana de Valores se unen! Su nueva alianza tecnológica busca transformar el mercado bursátil mexicano, prometiendo mayor eficiencia para los inversionistas.
Organizaciones como el Consorcio por la Medición y la Evidencia donde participan México, ¿cómo vamos?, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), México Evalúa, y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza se pronunciaron sobre la confiabilidad del ejercicio.
Actualmente, en la zona baja solo operan dos elevadores en los pisos impares del 1 al 17, mientras que en la zona alta, entre los pisos impares 33 y 34, funciona únicamente un elevador.
Eventualmente, las cuentas de los clientes de las instituciones mexicanas podrían terminar en grandes bancos estadounidenses con billones de activos bajo administración. Apunte los nombres de JP Morgan o Morgan Stanley.
Los resultados de BIVA no han sido los mejores en todos los sentidos, y una parte se puede constatar en la pérdida de más de 30% del valor original de la inversión en Cencor, entre 2018 y el cierre del año pasado.