Con el señalamiento del Departamento del Tesoro a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa se espera una mayor observación en el sector financiero mexicano.
La política arancelaria de Donald Trump inyectó incertidumbre en los inversionistas que tienen intención de inyectar sus capitales en territorio mexicano.
Estados Unidos fue el país con más IED en territorio mexicano durante el primer trimestre de año, con 8,264 millones de dólares (mdd), pero dicho monto significó una caída anual de 40.1%.
La caída de 21% anual de la IED en el 1T25 es la más pronunciada para un mismo periodo desde el 2009, cuando se desplomó 28.6% anual, según los datos de Banxico.
La dependencia que dirige Marcelo Ebrard Casaubón no divulgó el desglose de la IED, dejando dudas sobre cuánto corresponde a nueva IED, la reinversión de utilidades y cuentas entre compañías.