El Prosofipo cerró 2024 con 597 millones de pesos, el monto más alto en los últimos siete años, además de registrar un crecimiento de 109.8% respecto a 2023.
El pago se realizará con recursos del Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo) y sin utilizar dinero del erario público.
El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores informó que el Consejo de Asistencia al Microemprendedor, S.A. de C.V., entró en disolución y liquidación tras la revocación de su autorización como Sociedad Financiera Popular por parte de la CNBV el 19 de septiembre.