Organizaciones como el Consorcio por la Medición y la Evidencia donde participan México, ¿cómo vamos?, el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), México Evalúa, y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza se pronunciaron sobre la confiabilidad del ejercicio.
Para algunos, el tema arancelario con Estados Unidos restó protagonismo al resto de las políticas impulsadas por la administración de la presidenta Sheinbaum.
La deuda de corto plazo continúa como la opción predilecta para las empresas que acuden a la BMV, ya que incrementó un 30% el monto de las emisiones, incluso pese a bajar en el número de colocaciones.
Aeroméxico también solicitó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) una nueva prórroga para concretar su listado en la BMV, con una fecha límite del 31 de octubre.
Desde marzo de 2020 –cuando se declaró la emergencia sanitaria por covid-19 en el país– a la fecha, el precio de los títulos de Gicsa registra una pérdida de 54.1%.