La SCJN se perfila a revisar litigios fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego, ¿cuáles son?

La SCJN se perfila a revisar litigios fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego, ¿cuáles son?

"Reiteramos nuestra voluntad de pago conforme a derecho y sin doble cobro", señaló recientemente Grupo Salinas. ¿Cuáles son los asuntos que la SCJN abordará?

La nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará varios asuntos relacionados con las empresas de Ricardo Salinas Pliego y el pago impuestos que demanda el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

ChihuahuaChihuahua

El más reciente de estos asuntos se discutirán en la sesión de este miércoles, respecto a un impedimento solicitado por la ministra María Estela Ríos González para no conocer un impedimento hecho por Grupo Elektra hacia las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y hoy ministro en retiro Alberto Pérez Dayán.

El proyecto elaborado el ministro Giovanni Azael Figueroa Mejía plantea avalar el desistimiento de la ministra Ríos González, ya que mantuvo un vínculo laboral con la ministra Batres Guadarrama en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal durante el sexenio pasado.

Existió una relación de cercanía que diera lugar a generar la presunción de la existencia de amistad o enemistad que pudiera conducirme (conducirla), en el caso que nos ocupa, a actuar de manera parcial y subjetiva. Lo anterior, debido a que la existencia de dicho vínculo puede generar la presunción del riesgo de pérdida de imparcialidad al resolver el impedimento planteado,

ChihuahuaChihuahua

indicó la ministra María Estela Ríos en una carta enviada al ministro ponente.


Iberdrola Mexico

Los amparos de Salinas Pliego

Elektra decidió presentar el impedimento hacia los tres ministros ya que en sus ponencias se encuentran tres amparos en revisión relacionados con la deuda de la empresa al SAT.

El de mayor mondo es el Amparo Directo en Revisión 6321/2024, donde se presume un adeudo de 33,306,000 pesos, la cual se encuentra en la ponencia del ministro Arístides Rodrigo Guerrero García.

Mientras que el Amparo Directo en Revisión 5654/2024 fue turnado a la ministra Yasmín Esquivel Mossa desde agosto de 2024, en el cual se refiere un supuesto adeudo por más 1,431 mdp; así como el el Amparo Directo en Revisión 3842/2024 en la ponencia de la ministra Lenia Batres, relacionado con otro “crédito fiscal” por 67.1 mdp.

Además, a principios de octubre la Corte recibió un amparo presentado por Grupo Elektra por la omisión del pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) de un crédito fiscal de 2,000 mdp.

Salinas lleva batalla legal ante la CIDH

Por otro lado, Grupo Salinas señaló este lunes que es parte de una “persecución sistemática” por parte del estado mexicano, por lo que acudirán ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a defender su caso.

“Reiteramos nuestra voluntad de pago conforme a derecho y sin doble cobro”, señaló el conglomerado recientemente.

Además, manifestaron su voluntad por pagar “lo que es justo” al SAT y enviaron una serie de oficios a la dependencia para entablar un diálogo, así como un ajuste de créditos fiscales.

También te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top EL CEO