Volodímir Zelenski busca más armas de Estados Unidos; Donald Trump se prepara para cumbre con Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, visitó este viernes la Casa Blanca con el objetivo de obtener más armas por parte de Estados Unidos.
El mandatario Zelenski, al llegar a la entrada de la Casa Blanca, comentó a los periodistas que Ucrania tiene miles de aviones no tripulados, pero necesita misiles, lo que le ayudará a causar más daño a la maquinaria militar rusa.
No tenemos Tomahawks, por eso necesitamos Tomahawks
,
afirmó el líder ucraniano.
Al recibir a Zelenski, el presidente Donald Trump asintió con la cabeza cuando un periodista le preguntó si creía que podría convencer a Putin de poner fin a la guerra en Ucrania.
Por el contrario, el presidente ucraniano señaló a la prensa, lo difícil que ha sido intentar asegurar un alto al fuego, diciendo que Putin no lo quiere.
Ayuda de Estados Unidos a Ucrania podría no suceder
La visita a la Casa Blanca se produce en un contexto de creciente tensión en Europa, y la ayuda estadounidense podría verse comprometida, puesto que en una llamada hecha el jueves 16 de octubre entre Donald Trump y Vladimir Putin, acordaron una reunión en Budapest.
A esto se suma que el presidente ruso dijo que suministrar misiles de largo alcance a Ucrania perjudicaría el proceso de paz.
Estas declaraciones abren una posibilidad de que en la reunión se geste un acuerdo que favorezca a Moscú, y el líder ucraniano regrese a casa con las manos vacías.

Ucrania y Rusia continúan en guerra
La guerra entre Ucrania y Rusia lleva más de tres años y medio después de la primera invasión.
Rusia ha logrado avances territoriales este año, sin embargo, declaraciones del máximo comandante militar ucraniano, Oleksandr Syrskyi, mencionan que la ofensiva rusa había fracasado.
Por otro lado, Vladimir Putin aseguró que durante este mes, sus fuerzas habían capturado casi 5,000 kilómetros cuadrados de territorio ucraniano en lo que va del 2025, lo que equivale a añadir un 1% del territorio ucraniano al casi 20% que ya poseían.
Ambas partes también han intensificado sus ataques a los sistemas energéticos de la otra y aviones no tripulados rusos se han adentrado en países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Con información de Reuters
Leer más.