El Trolebús Chalco–Santa Martha comenzará a operar el 12 de mayo con una primera fase de 9 estaciones abiertas de las 15 que contempla el proyecto completo que va del Estado de México a la Ciudad de México.
Las estaciones Guadalupe, La Covadonga, Ejidal, Teotongo, La Virgen y Xico seguirán cerradas por trabajos de construcción, informó el Gobierno capitalino. Pero, ¿cómo va a ayudar el proyecto a la movilidad?
Trolebus Elevado Chalco–Santa Martha
Este nuevo sistema de transporte recorrerá 18.5 kilómetros en aproximadamente 45 minutos, reduciendo tiempos de traslado para habitantes de Chalco, La Paz y Valle de Chalco.
Cada unidad del Trolebús es articulada, eléctrica y con capacidad para 142 pasajeros, incluyendo 36 asientos, áreas exclusivas para mujeres y personas con discapacidad.
El sistema contará con cámaras de seguridad conectadas al C5, además de ofrecer conexión Wi-Fi durante todo el trayecto, informó el gobierno de la CDMX.
Las estaciones tienen accesibilidad universal, rampas y señalización táctil, haciendo del Trolebús una opción incluyente para todos los usuarios.
Además de esto, permitirá una conexión eficiente entre el transporte del Estado de México y la CDMX. Con enlace:
- La Línea A del Metro
- La Línea 2 del Cablebús.
Las estaciones que sí estarán operativas desde este lunes son:
- Santa Marta
- Parque de la Mujer
- Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco Terminal
La razón de abrir una parte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó en una visita a la obra que el tramo que sigue en obras está relacionado con el Colector Solidaridad, proyecto hidráulico que busca evitar inundaciones como las de 2024 en la zona.
A pesar de ello, los trolebuses operarán toda la ruta gracias a su capacidad de circular sin estar conectados a la catenaria.
El pasaje costará 9 pesos, según imágenes compartidas por autoridades, y el pago será mediante la Tarjeta de Movilidad Integrada. Una vez concluidas las 15 estaciones, se tiene prevista una ampliación de la ruta hasta Ixtapaluca, también en el Estado de México.
Te puede interesar: