Las elecciones del pasado domingo 2 de junio dejaron a Morena como la principal fuerza política de México, con el triunfo de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum y un gran número de gubernaturas, pero sobre todo una mayoría en la Cámara de Diputados que ha preocupado a los inversionistas. 

A partir del 1 de septiembre, fecha en la que inician las sesiones del nuevo Congreso, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) contaría con una mayoría calificada que le permitirá impulsar una serie de reformas constitucionales que hasta ahora se mantienen en el tintero. Dicha situación tiene a algunos inversionistas nerviosos y se ha notado en el comportamiento del tipo de cambio peso-dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 

El titular del Ejecutivo ha propuesto una reestructuración del Poder Judicial, modificaciones al Instituto Nacional Electoral (INE) y la eliminación de los órganos autónomos. Si bien ninguna es bien recibida por los inversionistas, los cambios al sistema judicial y los organismos autónomos son los que mayor escozor causan. 

De acuerdo con el director de Estrategia de inversión para las Américas de Julius Baer, Esteban Polidura, la postura del presidente mexicano da incertidumbre al significar una serie de cambio de reglas sobre la marcha, situación que a los inversionistas no les agrada sobre todo si han realizado un inversión de miles de millones de dólares en el país. 

Por eso es que hay una sensibilidad muy alta a que exista ese Estado de derecho, a que las reglas se respeten, a que se respete la independencia de las instituciones que están ahí para tomar decisiones que no están ligadas a ningún gobierno

agregó. 

Morena y una pelea por el control

El Poder Judicial en México ha funcionado como un contrapeso durante el sexenio de AMLO ante algunas de sus iniciativas, por lo que un cambio en su funcionamiento podría impactar en un mayor control para el titular del Ejecutivo

López Obrador busca que los magistrados sean elegidos por el voto popular y ha señalado que el Poder Judicial se encuentra secuestrado y al servicio de una minoría. 

Uno de los grandes contrapesos que ha tenido el gobierno han sido los organismos independientes y en particular el Poder Judicial

dijo Ramsé Gutiérrez, vicepresidente senior y codirector de inversiones de Franklin Templeton. 

La gran esperanza de los inversionistas es que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adopte un enfoque más gradual de cara a las posibles modificaciones constitucionales; sin embargo, esto no está asegurado. 

El jueves, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México señaló que cualquier reforma a realizarse debe ser adecuadamente evaluada y explicada al pueblo mexicano.  

Algunos otros inversionistas también tienen la mira puesta en el impulso que se le está dando al tema de la jubilación y algunos beneficios sociales, los cuales abonarían al alto gasto que AMLO ha implementado durante su último año de gobierno para culminar sus obras insignia. 

Con información de Reuters

No dejes de leer: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube