Tamaulipas y Veracruz crean estrategia de crecimiento
Tamaulipas y Veracruz coordinan esfuerzos para el desarrollo interestatal

Tamaulipas y Veracruz coordinan esfuerzos para el desarrollo interestatal

El gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), presentó el “Modelo Polinuclear”, una estrategia para impulsar el desarrollo de la zona Metropolitana Interestatal Tampico (MIT).

Con este modelo, se busca aprovechar las oportunidades de crecimiento en los municipios de Tampico, Altamira, Ciudad Madero, Aldama y González, en el estado de Tamaulipas, así como en Pánuco, Pueblo Viejo y Tampico Alto, en Veracruz.

Nuestro objetivo es fortalecer una de las zonas metropolitanas interestatales más relevantes del país, maximizando nuestras ventajas en ecoturismo, industria, ganadería, agricultura, comercio y servicios

afirmó Karina Lizeth Saldívar Lartigue.

El “Modelo Polinuclear”, propuesto por los urbanistas Edward Ullman y Chauncy Harris, quienes proponen un modelo de desarrollo basado en núcleos múltiples de habitación.

Durante la reunión de trabajo, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, titular de la Seduma, destacó la importancia de estructurar una cartera de proyectos que consoliden el potencial de la región.

Tamaulipas y Veracruz transforman la zona metropolitana

Entre las principales iniciativas contempladas en el “Modelo Polinuclear” destacan el saneamiento del sistema lagunario, la ampliación de vialidades, la mejora de cruces fluviales en el río Pánuco, la optimización de la conectividad carretera, el desarrollo de una ruta náutica y la implementación del Sistema Integral de Transporte (BTR).

Asimismo, se busca establecer una economía circular que impulse la producción local y promueva el desarrollo sustentable. Saldívar Lartigue subrayó que estos esfuerzos son resultado de las gestiones del gobernador Américo Villarreal Anaya.

El gobernador de Tamaulipas ha trabajado en conjunto con el Gobierno Federal con el propósito de atender las necesidades de más de un millón de habitantes de la región. Mejorar la infraestructura de salud, educación, transporte y carreteras es clave para elevar la calidad de vida de la población.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

back to top